Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(2): 94-7, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-20287

ABSTRACT

Dada la alta frecuencia de hallazgo de rotavirus en diarreas agudas, decidimos estudiar la participacion de este virus en diarreas de evolucion prolongada, que es una forma evolutiva menos frecuente y con multiples agentes causales. Se estudiaron 43 ninos menores de 1 ano hospitalizados en el Servico de Lactante del Hospital Roberto del Rio entre Septiembre de 1980 y Mayo de 1981, que evolucionaron con sindrome diarreico prolongado. Se investigo en las deposiciones la presencia de bacterias y parasitos por metodos habituales, y de rotavirus por la tecnica de ELISA indirecta. Ademas se estudio la presencia de intolerencia a disacaridos y de possibles focos infecciosos extradigestivos. Se encontro rotavirus en 46.5%, bacterias en 62.8%, parasitos enteropatogenos en 11.6%.Se encontro intolerencia a disacaridos en 55% de los lactentes rotavirus positivo y en 26% de los negativos, diferencia estadisticamente significativa. Se discute la importancia de los distintos agentes, con especial enfasis en el papel que juegan los rotavirus


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Diarrhea, Infantile , Rotavirus Infections
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(3): 135-8, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14996

ABSTRACT

Catorce lactantes con sindrome diarreico agudo sin deshidratacion, hospitalizados en la unidad de lactantes del Hospital Roberto del Rio, fueron estudiados con metodica de balance durante 24 horas con el objeto de caracterizar su respuestas clinica, humoral y renal frente a un esquema terapeutico que incluyo una solucion glucoelectrolitica con: sodio 60, potasio 20, bicarbonato 30, cloro 50 y glucosa 40 mmol/1. En lo clinico, la evolucion fue muy favorable. En lo humoral se encontraron valores promedio normales de sodio, potasio y cloro, asi como pH y exceso de base en sangre al finalizar el periodo de estudio. La respuesta renal mostro O/P promedio de sodio normal y de potasio discretamente disminuido. Solucion oral, terapia de mantenimiento, sindrome diarreico agudo, diarrea aguda


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Diarrhea, Infantile , Hypertonic Solutions , Acid-Base Equilibrium , Water-Electrolyte Balance
3.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 26(1/2): 4-12, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-15819

ABSTRACT

Treinta y ocho ninos menores de 15 meses hospitalizados por sindrome diarreico agudo con deshidratacion leve o moderada fueron estudiados dentro de las primeras 72 horas que siguieron al ingreso. Se practicaron 112 balances en cama metabolica con el objeto de valorar la respuesta clinica, humoral y renal frente a la hidratacion, por medio de gastroclisis, con dos soluciones glucoelectroliticas. Se integraron al azar dos grupos de 19 pacientes (A y B) El primero fue hidratado con la formulacion original propuesta por la OMS, al 2/3 (sodio 60 mmoles/1). El segundo recibio igual concentracion de sodio y se le aporto potasio y bicarbonato en el nivel de la solucion original OMS.La respuesta clinica fue excelente en ambos grupos y el comportamiento humoral no mostro diferencias significativas con valores promedio normales de sodio desde el ingreso y de potasio y pH desde el segundo balance.Ningun nino desarrollo hipernatremia. La relacion de concentracion orina/plasma de electrolitos fue comparable en ambos grupos mostrando ahorro de sodio en los primeros 2 balances y permanente de potasio.Se sugiere la inconveniencia de diluir en la solucion OMS otros componentes distintos del sodio y la posibilidad de una rehidratacion mas rapida considerando la reserva renal de excresion observada


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Dehydration , Diarrhea, Infantile , Hypertonic Solutions , Potassium , Sodium Chloride
4.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 26(1/2): 13-6, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-15820

ABSTRACT

Catorce lactantes con sindrome diarreico agudo sin deshidratacion hospitalizados en la Unidad de Lactantes del Hospital Roberto del Rio fueron estudiados con metodica de balance durante 24 horas con el objeto de caracterizar su respuesta clinica, humoral y renal frente a un esquema terapeutico que incluyo una solucion glucoelectrolitica con, mmol/1: sodio 60 potasio 20 bicarbonato 30, cloro 50 y glucosa 140. En lo clinico la evolucion fue muy favorable.En lo humoral se encontraron valores promedio normales de sodio, potasio y cloro asi como pH y exceso de base en sangre al finalizar el periodo de estudio normal y de potasio discretamente disminuido


Subject(s)
Infant , Humans , Dehydration , Diarrhea, Infantile , Hypertonic Solutions , Acid-Base Equilibrium
6.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(5): 345-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9318

ABSTRACT

Se investiga la presencia de rotavirus en muestras de deposiciones de 44 ninos menores de 1 ano en los que se planteo el diagnostico de sindrome diarreico de evolucion prolongada. El agente fue encontrado en 14 casos (31.8%). Al comparar los ninos en los que se aislo el virus con los restantes, se demuestra que ambos grupos son comparables en todos los rubros analizados excepcion hecha de la frecuencia de intolerancia a hidratos de carbono que es significativamente mayor en aquellos del primer grupo. Este hallazgo es interpretado en el sentido que el rotavirus es capaz de originar la prolongacion de un cuadro diarreico sin poder definir si actua como patogeno en el momento de su aislamiento y/o lo hace solamente a traves de la generacion de intolerancia de hidratos de carbono


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , Diarrhea, Infantile , Rotavirus
7.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(11): 729-36, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10192

ABSTRACT

Se estudiaron 38 ninos menores de 15 meses hospitalizados por sindrome diarreico agudo con deshidratacion leve o moderada dentro de las primeras 72 horas que siguieron al ingreso. Se practicaron 112 balances en cama metabolica con el objeto de valorar la respuesta clinica, humoral y renal frente a la hidratacion, por medio de gastroclisis, con dos soluciones glucoelectroliticas. Se integraron al azar dos grupos de 19 pacientes (A y B). El primero fue hidratado con la formulacion original propuesta por la OMS, al 2/3 (sodio 60 mmoles/l). El segundo recibio igual concentracion de sodio y se le aporto potasio y bicarbonato en el nivel de la solucion original OMS. La respuesta clinica fue excelente en ambos grupos y el comportamiento humoral no mostro diferencias significativas con valores promedio normales de sodio desde el ingreso y de potasio y pH desde el segundo balance. Ningun nino desarrollo hipernatremia o hipercalemia. La relacion de concentracion orina/plasma de electrolitos fue comparable en ambos grupos mostrando ahorro de sodio en los primeros dos balances y permanente de potasio. Se sugiere la inconveniencia de diluir en la solucion OMS otros componentes distintos del sodio y la posibilidad de una rehidratacion mas rapida considerando la reserva renal de excrecion observada


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Dehydration , Diarrhea, Infantile , Fluid Therapy , Water-Electrolyte Balance , Hypertonic Solutions
8.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 24(1/2): 32-4, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-6207

ABSTRACT

Se analizan 153 casos de incompatibilidad ABO en recien nacidos estudiados en la Maternidad del Hospital Jose Joaquin Aguirre desde mayo de 1974 a octubre de 1975. Se comparan aquellos con incompatibilidad O-A (95 casos) y O-B (58 casos) en terminos de antecedentes maternos, caracteristicas del parto y evolucion del recien nacido. No se observaron diferencias significativas entre las dos formas de incompatibilidad sanguinea


Subject(s)
ABO Blood-Group System , Blood Group Incompatibility
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL