Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. radiol ; 10(4): 158-164, 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-399661

ABSTRACT

El tránsito de intestino delgado con sulfato de bario permite una adecuada visualización de las alteraciones endoluminales, pero con limitaciones tales como no visualizar el compromiso y extensión extraparietal. La Resonancia Magnética aparece como una alternativa, con beneficios como evitar radiación y permitir la evaluación de detalles anatómicos de la pared intestinal y estructuras adyacentes. En once pacientes con alteración del tránsito intestinal, se realizó resonancia magnética, usando agua en un volumen de 1500 cc como contraste oral administrado en un corto período de tiempo, obteniendo imágenes en resonador de 1.5 Tesla, con gradiente de 25 mT/m. Las imágenes se compararon con estudio de intestino con bario para determinar tiempo de tránsito, parámetros de distensión y caracterización de la patología. Una correlación de 90.9 por ciento y un valor Kappa de 0.82 (correlación excelente) del intestino delgado patológico y de las estructuras extraluminales adyacentes se logró con resonancia magnética, haciendo de esta técnica una alternativa válida y efectiva al estudio convencional del intestino delgado con bario en nuestra serie; sin embargo se requieren estudios con muestras mayores para confirmarla.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Adenoma/diagnosis , Crohn Disease/diagnosis , Intestine, Small/pathology , Intussusception/diagnosis , Jejunal Neoplasms , Water , Magnetic Resonance Spectroscopy/methods , Magnetic Resonance Spectroscopy , Contrast Media/administration & dosage , Contrast Media/therapeutic use , Barium Sulfate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL