Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hered ; 20(2): 97-102, abr.-jun. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1110975

ABSTRACT

Objetivo: Determinar el efecto de la histerectomía con preservación de uno o dos ovarios sobre el nivel de estradiolen mujeres premenopáusicas. Material y métodos: Se incluyeron en el estudio 40 mujeres premenopáusicas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; se les realizó una medición de estradiol antes de la histerectomía y la otra medición luego de un tiempo equivalente a tres ciclos menstruales después de la cirugía. Además se les realizó una encuesta de síntomas climatéricos en ambas oportunidades. Resultados: No hubo diferencia significativa entre los niveles de estradiol antes y después de la histerectomía. La comparación de las medias según el tipo de histerectomía, número de ovarios conservados y el diagnóstico preoperatorio, no alcanzó valores estadísticamente significativos. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los síntomas climatéricos antes y después de la cirugía. Conclusiones: El tipo de histerectomía, el número de ovarios conservados y el diagnóstico preoperatorio no alterarían los niveles de estradiol, ni favorecerían la aparición de síntomas climatéricos.


Objective: To determinate the effect of hysterectomy with preservation of one or two ovaries on estradiol concentration in premenopausal women. Materials and methods: 40 premenopausal patients of the Hospital Nacional Arzobispo Loayza were recruited; the first blood sample was taken one day before the hysterectomy and the second sample in an equivalent time to three menstrual cycle length after the surgery. We also conducted a survey about climacteric symptoms in both interviews. Results: There was no significant difference between levels of estradiol, before and after hysterectomy. Comparison of means by type of hysterectomy, number of preserved ovaries and diagnosis before surgery were not statistically significant. The climacteric symptoms were not statiscally significant before or after the hysterectomy. Conclusions: Type of hysterectomy, the number of preserved ovaries and diagnosis before surgery will not affect the estradiol level and will not favor the beginning of climacteric symptoms.


Subject(s)
Female , Humans , Estradiol , Hysterectomy , Ovariectomy , Premenopause
2.
Ginecol. & obstet ; 46(3): 233-9, jul. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270820

ABSTRACT

Objetivo: Determinar los riesgos maternos y perinatales de las gestantes con edad avanzada. Material y métodos: Se estudió los partos ocurridos en gestantes mayores de 35 años y en gestantes en 19 y 34 años, quienes conformaron el grupo control, entre el 1º de julio de 1997 y el 30 de junio de 1998, en el Servicio de Obstetricia del Hospital Arzobispo Loayza. Resultados: Se encontró asociación de las gestantes mayores de 35 años con los antecedentes de hipertensión arterial crónica y asma bronquial (p menor 0,05), y, con complicaciones de placenta previa, cesárea electiva y desgarros vaginales durante el presente embarazo. El riesgo de preeclampsia existente se asoció al número elevado de gestaciones y al grado de instrucción bajo. En el neonato hubo muerte neonatal temprana y situaciones fetales anómalas, tipos transversa y oblicua (p menor 0,05). Conclusión: Las gestantes mayores de 35 años tienen asociación a morbilidad materna y morbimortalidad neonatal temprana.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Pregnancy Complications , Pregnancy , Risk Factors , Maternal Age , Parturition , Case-Control Studies , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL