Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Scientia (Panamá) ; 1(1): 37-41, jun. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66432

ABSTRACT

La "fracción acuosa" de Casearia arguta H.B.K., ("raspalengua"), produjo, en ratones, una disminución en los niveles plasmáticos de glucosa a dosis de 100, 300 y 500 mg/kg respectivamente, pero produjo un aumento marcado a una dosis de 1000 mg/kg. Además produjo simultáneamente un aumento de la tolerancia oral a la glucosa con la dosis de 500 mg/kg, efecto que se observó hasta 2 h después de la administración de una dosis de glucosa. Con la dosis de 1000 mg/kg, por el contrario, se produjo una disminución de la tolerancia a los 30 minutos y luego un aumento a las 2 h. Una dosis de 500 mg/kg, de la "fracción aciuosa" produjo un aumento en los niveles séricos de insulina a las 1, 2 y 4 horas con respecto a los controles y una disminución, con la dosis de 1000 mg/kg., en el mismo período de tiempo. No se observó, con ninguna de las dosis, cambio alguno a las 24 horas


Subject(s)
Mice , Animals , Plants, Medicinal , Plant Extracts/pharmacology , Hypoglycemia/analysis , Insulin/blood , Panama
2.
Scientia (Panamá) ; 1(1): 43-57, jun. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66434

ABSTRACT

Se llevó a cabo un estudio orientado a la evaluación del uso medicinal folclórico de 44 especies de plantas de Panamá, pertenecientes a 27 familias y 42 géneros, utilizando la metodología recomendada por la Organización Mundial de la Salud. De la evaluación, se puede concluir que un 12.5% de los usos folclóricos de estas plantas pueden tener cierta justificación


Subject(s)
Pharmacology , Plants, Medicinal , Medicine, Traditional , Panama
3.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 18(2): 207-9, mayo 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37836

ABSTRACT

En el presente reporte se realiza una revisión y una exposición de las situaciones más frecuentes de interacciones en la terapia con corticosteroides. Se señalan posibles soluciones que pueden ayudar al éxito de una terapia que requiera la utilización de este grupo de medicamentos en combinación con otro fármaco


Subject(s)
Humans , Adrenal Cortex Hormones/therapeutic use , Drug Interactions , Drug Therapy, Combination
4.
Rev. méd. Panamá ; 10(3): 172-8, sept. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26944

ABSTRACT

Se realizó un estudio de las interacciones entre el cadmio (Cd), la difenilhidantoína (DPH) y la clorpromazina (CPZ) y su efecto en el metabolismo de los carbohidratos. Se observó que la administración intraperitoneal de Cd (4 mg/kg), 30 minutos antes de administrar CPZ (10 mg/kg), produjo una hiperglicemia significativa a partir de los 15 minutos y se prolongó durante 4 horas. También comprobamos que la administración intraperitoneal de Cd (4 mg/kg) 45 minutos antes de DPH (45 mg/kg) produjo una respuesta hiperglicémica a partir de los 15 minutos y se prolongó durante 4 horas. Además observamos que la administración de CPZ (10 mg/kg) por vía intraperitoneal 30 minutos antes de Cd (4 mg/kg) causó una disminución significativa de la hiperglicemia a partir de los 15 minutos y duró 4 horas. Se demostró también que la administración intraperitoneal de DPH (45 mg/kg), 45 minutos antes de Cd (4 mg/kg) y de glucosa (2 mg/kg) una hora después, o de Cd (4 mg/kg) 30 minutos antes o después de CPZ (10 mg/kg), y de glucosa (2 gm/kg) una hora después, produjeron una marcada disminución de la tolerancia a la glucosa


Subject(s)
Mice , Animals , Phenytoin/pharmacology , Cadmium/pharmacology , Chlorpromazine/pharmacology , Glucose/metabolism , Drug Interactions , Injections, Intraperitoneal
5.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 17(2): 132-4, mayo 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32506

ABSTRACT

El presente reporte expone consideraciones importantes que deben ser tomadas en cuenta siempre que se atienda a una mujer embarazada o en edad de concebir, además se detallan algunas drogas de teratogenecidad potencial y/o efectiva. En los casos posibles se sugieren alternativas menos peligrosas


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy/drug effects , Teratogens
8.
Rev. méd. Panamá ; 6(3): 278-88, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11520

ABSTRACT

Se realizaron estudios en ratones para demostrar que la administrarcion intraperitoneal de difenilhidatoina (DPH) en dosis de 10 y de 45 mg/kg, 45 minutos antes de la administracion intravenosa de 75 mg/kg de aloxano, protege a los animales contra el efecto diabetogenico de este quimico.La concentracion minima de la DPH que posee efecto protectivo esta dada por la correlacion de tejido a plasma de 27.4 mcg por gramo/3.5 mcg por ml con una dosis de 10 mg/kg. Con esta correlacion se demuestra tanto el efecto hiperglicemico (inhibicion de la insulina) como el efecto antialoxanico de la DPH. Las altas concentraciones de DPH obtenidas en el pancreas, a los 45 minutos (0.75 hora) y con 10 y 45 mg/kg, indican una rapida distribucion y una gran selectividad por el tejido pancreatico, y nos sugiere que ese agente antiepileptico puede proteger de la diabetes aloxanica al bloquear el sitio de union del aloxano sobre la celula beta. Opinamos que un posible sitio de union sobre el cual ambos ejercen su efecto pancreatico es la ATPasa de sodio-potasio magnesio dependiente. Nuevos estudios se requieren para confirmar esta hipotesis


Subject(s)
Male , Animals , Mice , Diabetes Mellitus, Experimental , Phenytoin , Pancreas , Alloxan
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL