Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Investig. segur. soc. salud ; 12: 129-142, 2010. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-610244

ABSTRACT

Introducción: La construcción de las políticas públicas en la ciudad de Bogotá y en la Secretaría Distrital de Salud tiene una historia de tres décadas. Las primeras propuestas fueron marcos de referencia filosóficos y éticos que pretendían dar orientaciones para el actuar de los diferentes sectores. En los últimos seis años, las políticas se regulan por acuerdos del Concejo de la ciudad o por decretos de la Alcaldía. Objetivo: Describir las categorías emergentes y las reflexiones que se generan en el equipo a partir de entender el sentido de cada una de las políticas y la globalidad de todas. Método: En la actualidad, se identifican alrededor de catorce políticas públicas relacionadas directamente con las personas, es decir, son pensadas para un grupo de personas con alguna característica. Estas emergen en el contexto de las políticas de focalización. Su análisis, por parte de grupos de trabajo, y la puesta en común de múltiples aspectos dio como resultado dos categorías emergentes: 1) relacionada con la forma cómo se lee cada población en su política, su ciclo vital (generación e identidad), su diversidad y su condición(situación y características relacionales entre sí), y 2) relacionada con lo que pretenden las políticas, desarrollo humano, reconocimiento, equidad y justicia social. Conclusión: A partir de la lectura y puesta en común de las políticas se propone un enfoque con el cual recoger en una sola propuesta las intencionalidades de cada una de ellas y de todas ellas, que lleve hacia lacomprensión compleja y universal de las personas y que se aleje de las propuestas focalizadoras de las políticas, sin perder dentro de ellas las diferencias y las diversidades.


Health of the District is a three-year story. The first proposals were philosophical and ethical frames of reference which aimed to orient the various sectors. Within the last six years, such policies have been regulated by Agreements of City Council and by Decrees issued by City Hall. Objective: To describe of emerging categories and reflections which are generated within the team on the basis of understanding the sense of each of the policies and the comprehensiveness of them all. Method: Currently, some fourteen public policies, which directly bear on persons, which were conceived for a group of persons with some characteristic, have been identified. These policies arise within the context of focusing policies. Analysis of these policies by working groups and multiple aspects yielded two emerging categories: 1) How each population is interpreted taking into account its policy, its vital cycle —generation, identity— diversity and condition thereof —location and relations among themselves—; 2) the intentions of policies, human development, recognition, fairness and social justice. Conclusion: On the basis of interpretation of the said policies, an approach, which aims to gather, into one proposal only, the intentions of each, and all, of them, which leads to a complex and all-embracing understanding of persons and which steps away from focusing proposals of policies, without losing either the differences or diversities within them, is proposed.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Population , Health Policy , Primary Health Care , Quality of Life
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL