Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Urol. colomb ; 27(3): 282-286, 2018. Tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-981590

ABSTRACT

Las infecciones supurativas del riñón y del espacio perinefrítico son poco comunes, sin embargo, se asocian a una morbimortalidad elevada, afectando a ambos sexos por igual excepto los casos de absceso cortical que es 3 veces más común en el hombre que en la mujer. La incidencia se incrementa con la edad y habitualmente se asocia a uropatía obstructiva. Los abscesos renales representan 0,2% de todos los abscesos intraabdominales, de los cuales el 10% de los abscesos corticales rompen a través de la cápsula formando un absceso perinefrítico, el cual es difícil de manejar y conlleva un peor pronóstico, con una alta mortalidad a pesar de tratamiento quirúrgico oportuno


Supurative infections of the kidney and perinephritic space are rare, however, are associated with high morbidity and mortality, affecting both sexes equally except for cases of cortical abscess which is 3 times more common in men than in women. The incidence increases with age and is usually associated with obstructive uropathy. Renal abscesses represent 0.2% of all abscesses. intraabdominal, of which 10% of cortical abscesses break through the capsule forming a Perinephritic abscess, which is difficult to manage and leads to a worse prognosis, with high mortality despite prompt surgical treatment.


Subject(s)
Lithiasis , Renal Insufficiency , Infections , Nephrectomy
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 28(1/2): 21-28, ene. - jun. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581131

ABSTRACT

La literatura internacional reporta diferentes protocolos de aislamiento y cultivo para las células madre de origen adiposo, ADSC. Aunque una gran parte de los protocolos de aislamientos son efectivos, se ha podido determinar que en la mayoría de los casos en que se utilizan los protocolos de cultivo planteados se dan crecimientos celulares muy pobres. En esta investigación se montaron las células en botellas de cultivo de 25 cm2 en cuatro medios diferentes: Medio Amniomax (GIBCO) (medio 1); Medio Ham´s F10 suplementado con 10 por ciento SFB, 1 por ciento antibiótico y ajustado para tener 2mm de L-Glutamina (medio 2); Medio Ham´s F10 suplementado con 10 por ciento SFB, 1 por ciento de antibióticos y ajustado para alcanzar 4mm de L-Glutamina (medio 3) y Medio Ham´s F10 suplementado con 20 por ciento de Suero Autólogo (SA), 1 por ciento de antibióticos y ajustado para alcanzar 4mm de L-Glutamina (medio 4). Después de realizado este experimento se logró determinar que con el medio 1 se obtenían crecimientos celulares marcadamente más rápidos que con los otros medios, consiguiéndose niveles confluentes en un lapso de 9 días (aproximadamente 6 millones de ADSC).


International literature reports different protocols for the isolation and cultive of adipose stem cells (ADSC). Although majority of the isolation protocols are effective, it has been determined that in most of the cases in which these cultive protocols are used, the cell growth rates are poor. Being the stem cells one promising therapeutic option, the group experimented with different cultive media to improve the times of cultive. In this investigation, the cell pellet was planted in a 25 cm2 cultive bottle in four different media: Amniomax Media (GIBCO) (medium 1); Ham’s F10 Media supplemented with 10% SFB, 1% antibiotic and adjusted to 2mm de L-Glutamina (medio 2); Ham’s F10 Media supplemented with 10% SFB, 1% antibiotic and adjusted to 4mm de L-Glutamina (medium 3) and Ham’s F10 supplemented with 20% of autologous serum (SA), 1% antibiotic and adjusted to 4mm de L-Glutamina (medium 4). This experiment determines that medium 1 stimulates faster growth rates than the others, obtaining confluent levels in 9 days (approximately 6 million ADSC).


Subject(s)
Adipose Tissue , Clinical Laboratory Techniques , Guidelines as Topic , Stem Cells
3.
Rev. méd. IMSS ; 31(4): 293-9, jul.-ago. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176972

ABSTRACT

Se ralizó un estudio a 65 pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea (HSA) secundaria a ruptura de aneurisma cerebral de 1§ de febrero de 1991 al 31 de agosto de 1992, siguiendo por sies meses a 55 pacientes, 35 mujeres y 20 hombres. Por escala de Hunt y Hess (HH) para HSA, se situó a 23 en grado I, ocho en grado II, 19 en grado III y cinco en grado IV, por angiografía cerebral se demostró vasoespasmo en 14 y por tomografía computarizada cerebral se corroboró resangrado en diez. El intervalo entre la sintomatología la cirugía fue de seis a 136 días, promediando 21. Obteniendo en 34 pacientes buena recuperación, 12 deshabilitados y nueve defunciones. Se concluye que el diagnóstico y manejo tempranos disminuyen la morbimortalidad; aumentando ésta en los días cuatro a 13 después del sangrado, en los grados III y IV de HH, ante resangrado y vasoespasmo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Subarachnoid Hemorrhage/therapy , Intracranial Aneurysm/pathology
4.
Dermatol. rev. mex ; 34(3): 215-9, mayo-jun. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-110995

ABSTRACT

Se revisan algunos conceptos del mixedema pretibial y se presenta el caso de una mujer con vitíligo de 65 años de edad, con enfermedad de Graves-Basedow, que se acompañó de mixedema pretibial del tipo trifoedema y de la variedad nodular múltiple de Gottron


Subject(s)
Humans , Aged , Female , Leg Dermatoses , Myxedema , Graves Disease
5.
Rev. cuba. oncol ; 4(3): 126-32, sept.-dic. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80839

ABSTRACT

Se presenta una alternativa para la obtención de los campos de radiación necesarios para la aplicación de la técnica de bandas móviles en la irradiación del abdomen en el caso particular de emplearse irradiadores de C060 Chisobalt o Chisostat. Los campos obtenidos son de 3,6 y 9 cm de ancho por 18,20 y 22 cm de largo, a la distancia fuente (superficie de 80 cm). Se adjuntan los valores de calibración de las escalas de los colimadores y las curvas de isodosis en el plano principal del haz para su uso en la planificación del tratamiento


Subject(s)
Radiotherapy/methods , Abdominal Neoplasms/radiotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL