Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 71(219): 6-8, dic.2014. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758498

ABSTRACT

El levantamiento de piso de seno maxilar es una de las técnicas quirúrgicas más utilizadas para rehabilitar sectores posterosuperiores edéntulos, con el objetivo de ganar altura ósea para la posterior colocación de implantes y rehabilitación protética. El propósito de este trabajo fue realizar una revisión de las posibles complicaciones en el levantamiento del piso del seno maxilar y ponerlas al alcance del profesional...


Subject(s)
Humans , Dental Implantation, Endosseous , Sinus Floor Augmentation/adverse effects , Postoperative Complications , Dental Restoration Failure , Oroantral Fistula/etiology , Prognosis , Oral Surgical Procedures/methods , Maxillary Sinus/anatomy & histology , Maxillary Sinusitis/etiology , Wound Healing
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 90(1): 55-57, ene.-feb. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304848

ABSTRACT

En este trabajo se definen el linfangioma, las características en cuanto a sexo, edad, raza en que predominan, sus posibles ubicaciones y los diferentes tipo (capilar y cavernoso) con menciones sobre las particularidades de cada uno de ellos. Se describen las características histológicas, etiopatológicas, clínicas, radiográficas, las complicaciones y su tratamiento


Subject(s)
Humans , Adolescent , Male , Lymphangioma , Parotid Neoplasms , Argentina , Parotid Gland/pathology , Lymphangioma
3.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 29(189): 22-25, ago. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299017

ABSTRACT

El abordaje neuroquirúrgico en combinación con la cirugía reparadora maxilofacial permite alcanzar resultados cosméticos satisfactorios con relativa disminución de la morbilidad y los riesgos de anestesia. Actualmente el éxito del tratamiento radica en la temprana exploración quirúrgica y la cuidadosa reparación del fragmento óseo afectado. La osteosíntesis rígida con el uso de miniplacas de titanio proveen la correcta reducción y la estabilidad tridimensional de los fragmentos óseos


Subject(s)
Humans , Surgery, Oral/methods , Maxillofacial Injuries , Fracture Fixation, Internal/methods , Zygomatic Fractures/surgery , Jaw Fractures , Orbital Fractures , Oral Surgical Procedures/methods , Plastic Surgery Procedures/methods , Suture Techniques
4.
Salud bucal ; (89): 18-20, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310494

ABSTRACT

En el tratamiento de las fracturas mandibulares con osteosíntesis rígida interna, existen diferentes criterios y técnicas debido a la biomecánica del maxilar inferior. Esto fue motivo de numerosos estudios experimentales donde se observaron los resultados utilizando diversas técnicas. El objetivo de este artículo es mostrar las principales diferencias que existen en el tratamiento de las fracturas según las recomendaciones de AO y según la técnica de Champy


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Mandibular Fractures , Fracture Fixation, Internal/methods , Postoperative Complications , Titanium , Fractures, Comminuted , Fractures, Open , Mandibular Condyle/surgery , Mandibular Condyle/injuries , Bone Screws
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL