Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 76(2): 173-176, mar.-abr. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432970

ABSTRACT

Introducción: En la actualidad la gastrostomía ha cambiado el manejo de los niños para el soporte nutricional ambulatorio, así como el soporte nutricional a largo plazo en pacientes con patología crónica. La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) es la técnica de elección hoy en día principalmente por ser segura y porque constituye un procedimiento mínimamente invasivo. Sin embargo, como toda técnica quirúrgica no está libre de complicaciones, siendo una de ellas la migración del botón de gastrostomía en la pared abdominal o gástrica, conocido como Síndrome de Buried Bumper. Caso clínico: Con el fin de ilustrar esta complicación, hasta ahora poco descrita en niños, se presenta el caso de un preescolar a quien se le realizan dos gastrostomías percutáneas por vía endoscópica, en distintos sitios del estómago, complicándose en ambas oportunidades con este síndrome. Conclusión: Creemos que si bien es cierto la PEG puede brindar una serie de ventajas al constituir un acceso seguro a la vía digestiva, ésta es una técnica invasiva, con complicaciones no despreciables desde infección de herida operatoria hasta el Buried Bumper, lo cual hace necesario revisar en detalle cada caso en particular con el fin de no agregar morbilidad a nuestro paciente.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Gastroscopy , Gastrostomy/adverse effects , Gastrostomy/methods , Foreign-Body Migration/etiology , Device Removal , Enteral Nutrition/adverse effects , Enteral Nutrition/instrumentation , Postoperative Complications , Syndrome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL