Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 18(2): 37-44, jun. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238093

ABSTRACT

Se estudió el perfil lipídico de 204 adolescentes de 17 años, sin obesidad u otra patología, estudiantes de cuatro colegios públicos y privados del área urbana de San José, Costa Rica. Las mujeres presentaron niveles significativamente mayores (p<0.05) de colesterol total (CT), colesterol LDL (C-LDL) y colesterol HDL (CHDL) que los hombres. Los valores de CT, C-LDL y (CHDL) de los adolescentes alumnos de colegios públicos no fueron estadísticamente diferentes a los de los evidenciados en los estudiantes de colegios privados. Un 52 por ciento y un 75 por ciento de los hombres y mujeres presentaron respectivamente, niveles de CT clasificados como altos o moderadamente altos. El porcentaje de hombres que presentaron valores bajos de C-HDL fue significativamente mayor (p<0,05) que el de mujeres. El 56 por ciento del total de adolescentes incluidos en el estudio mostraron valores de 4.5 para el Indice de Castelli.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adolescent , Cholesterol/analysis , Coronary Disease , Lipids/analysis , Lipids , Students , Costa Rica
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 17(2): 27-33, jun. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193760

ABSTRACT

Un total de 204 adolescentes urbanos costarricenses, 102 hombres y 102 mujeres, se seleccionaron aleatoriamente para la determinación de los niveles de Hemoglobina (Hb), Hematocrito (Hto). Concentración media de Hemoglobina Corpuscular (CHCM), Hierro Sérico (FeS), Capacidad Total de Fijación de Hierro Sérico (CTFFeS) e Indice de Saturación de Transferrina (IS). Es una submuestra de 43 adolescentes se estudiaron los niveles de Ferritina. La frecuencia de consumo de algunos alimentos fuentes de hierro y vitamina C se estudiaron en el 100 por ciento de la muestra. De acuerdo a los valores hallados, ninguno presentó anemia (Hb<12,5 mg/dl mujeres. Hb<14,3 mg/dl hombres) y solamente el 3,4 por ciento mostró niveles bajos de hierro sérico (< 50 ug/dl mujeres, < 60 ug/dl hombres). En el 9 por ciento de la submuestra se evidenciaron niveles bajos de ferritina (< 10 ng/ml mujeres, < 20 ng/ml hombres). No se encontraron diferencias significativas (p>0.05), al analizar los datos según sexo y colegio de procedencia. El análisis de las frecuencias de consumo indica que más del 50 por ciento de la población estudiada consume al menos una vez por día frijoles, arroz, carne y vegetales crudos. Como factores que pueden explicar la ausencia de anemia en este grupo etáreo, se indican la baja incidencia de anemia en la población escolar, el patrón alimentario del adolescente urbano y los bajos índices de parásitos en Costa Rica


Subject(s)
Humans , Adolescent , Female , Male , Adolescent , Anemia , Ferritins , Nutritional Status , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL