Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. pediatr ; 61(1): 65-67, ene.-mar. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-503021

ABSTRACT

Reportamos el caso de una paciente con neumonía recurrente, obstrucción bronquial secundaria a aspiración pulmonar crónica y déficit ponderal. Operada de atresia esofágica y fístula traqueoesofágica al nacer. La fístula traqueoesofágica está asociada con múltiples complicaciones, incluyendo neumonía recurrente, injuria pulmonar aguda, síndrome de dificultad respiratoria aguda, absceso pulmonar, pobre nutrición, bronquiectasias de aspiración recurrente, falla respiratoria y muerte. El rol del procedimiento endoscópico n(broncoscopia) es especialmente importante en el diagnóstico y localización de la fístula traqueoesofágica.


We report a pediatric case associated with recurrent pneumonia, respiratory symptoms with feeding, recurrent wheezing and failure to thrive. She has a surgical repair of tracheoesophageal fistula and esophageal atresia at birth.Persistent TEF are associated with multiple complications, including recurrent pneumonia, acute lung injury, acute respiratory distress syndrome, lung abscess, poor nutrition, bronchiectasis from recurrent aspiration, respiratory failure, and death.The role of endoscopic procedures (bronchoscopy) is especially important in diagnosis and localizing TEF.


Subject(s)
Humans , Female , Child, Preschool , Bronchopneumonia , Tracheoesophageal Fistula , Infant , Pneumonia
2.
Diagnóstico (Perú) ; 39(5): 245-254, sept.- oct. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-483671

ABSTRACT

Este trabajo es un estudio transversal descriptivo que busca determinar la asociación de dos nuevas herramientas epidemiológicas (un cuestionario escrito y un video-cuestionario) vs. el diagnóstico clínico de asma en dos grupos etáreos: 136 niños de 4 a 10 años (primer grupo) y 119 niños de 11 a 14 años (segundo grupo). En la evaluación del cuestionario escrito, en el primer grupo etáreo, se encontró una buena asociación estadística entre cada uno de las preguntas y el diagnóstico clínico de asma (P menor 0.001); sin embargo en el segundo grupo la pregunta que evaluó la presencia de tos nocturna en los últimos 12 meses no obtuvo asociación estadística significativa (p igual 0.086). En cambio para el video cuestionario, se encontró buena asociación estadística (p menor 0.01) entre cada una de las preguntas y el diagnóstico clínico de asma. Tanto el cuestionario escrito como el video cuestionario con 3 y 2 preguntas positivas respectivamente tuvieron una asociación significativa con el diagnóstico clínico de asma (p menor 0.01). La combinación de estas dos nuevas herramientas tuvieron una fuerte asociación estadística (p menor 0.001). Los resultados encontrados nos sirven de referencia para futuros estudios de carácter epidemiológico en la población pediátrica así como para trabajos en los que se incorpore pruebas de hiperreactividad bronquial.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child , Adolescent , Asthma/epidemiology , Clinical Diagnosis , Prevalence , Epidemiology, Descriptive , Cross-Sectional Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL