Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1390205

ABSTRACT

RESUMEN Mujer de 46 años, tiroidectomizada por bocio hiperfuncionante, con bicitopenia (anemia y leucopenia) en estudio, acude por tumoración y dolor del maxilar inferior y secreción purulenta, de 4 meses de evolución, con fiebre intermitente. Presentó disminución de ingesta de alimentos con pérdida de 20 kg de peso aproximadamente. Ya recibió varios esquemas de tratamiento entre los que se incluye antimicrobianos, sin mejoría. Muestras de secreción con cultivo: negativos. Tomografía del macizo facial con lesiones osteolíticas y fractura del maxilar inferior. La biopsia muestra inflamación crónica inespecífica y presencia de Actinomyces sp. Biopsia osteomedular: probable efecto tóxico medular. Recibió tratamiento prolongado con antimicrobiano, mejorando. Actualmente en planes de reconstrucción de maxilar inferior.


ABSTRACT A 46-year-old woman, thyroidectomized by hyperfunctional goiter, with bicytopenia (anemia and leukopenia) under study, consults because of a tumor, pain of the lower jaw and purulent secretion of 4 months of evolution, with intermittent fever. She presented decrease in food intake with loss of approximately 20 kg of weight. She has already received several treatment schemes, including antimicrobials, without improvement. Culture secretion samples: negative. Tomography of the facial massif showed osteolytic lesions and fracture of the lower jaw. The biopsy shows nonspecific chronic inflammation and the presence of Actinomyces sp. Osteomedullary biopsy: probable spinal toxic effect. She received prolonged treatment with antimicrobial, improving. Currently she is in reconstruction plans of the lower jaw.

2.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1390208

ABSTRACT

RESUMEN Se presenta caso de varón joven, fumador y etilista, que consulta por tos y expectoración hemoptoica crónica, ulceraciones en boca, tumoraciones en cuello y fiebre de tres meses de evolución. El paciente presenta hábito tísico, nariz tipo tapiroide con amputación de la úvula. El laboratorio muestra anemia e hipoalbuminemia. La punción aspirativa de la tumoración cervical informa con la coloración de Ziehl-Neelsen, presencia de BAAR (+) y el examen micológico directo elementos micóticos multibrotantes compatibles con paracoccidioidomicosis. Diagnóstico final: coinfección de tuberculosis extrapulmonar (ganglionar) y paracoccidioidomicosis. Tratado con medicación antibacilar esquema HRZE y anfotericina B desoxicolato, posteriormente itraconazol, con buena evolución.


ABSTRACT This is the case of a young male, smoker and elitist, who consults for cough and chronic hemoptoic expectoration, ulcerations in the mouth, tumors in the neck and fever of three months of evolution. The patient has a tubercular habit, tapiroid nose with amputation of the uvula. The laboratory shows anemia and hypoalbuminemia. The expiratory puncture of the cervical tumor reports the presence of AFB (+) with Ziehl-Nielsen staining and multiple budding fungal elements compatible with paracoccidioidomycosis in the direct mycological examination. Final diagnosis: extrapulmonary tuberculosis (lymph node) and paracoccidioidomycosis. The patient was treated with anti-tuberculosis medication, HRZE regimen, and amphotericin B deoxycholate, followed by itraconazole, with good evolution.

3.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1390148

ABSTRACT

RESUMEN Se presenta el caso de una mujer adulta mayor, previamente sana, con antecedente de astenia y cuadro confusional de seis días de evolución, con sensación febril y episodio convulsivo en una oportunidad. Presenta hemiparesia braquiocrural derecha y rigidez de nuca. Tomografía simple de cráneo con imagen hipodensa en región frontotemporal izquierda. Líquido cefalorraquídeo muestra leucocitos a predominio de mononucleares, PCR para herpes simple tipo 1 positivo. Resonancia magnética encefálica con imágenes sugerentes de encefalitis herpética. Recibió tratamiento con aciclovir con lo que recupera la fuerza muscular en los miembros, pero alternan periodos de lucidez e incoherencia.


ABSTRACT We present the case of an older adult woman, previously healthy, with a history of asthenia and confusion symptoms of six days of evolution, febrile sensation and convulsive episode in one occassion. She presents right brachiocrural hemiparesis and neck stiffness. Simple skull tomography with hypodense image in the left frontotemporal region. Cerebrospinal fluid shows predominantly mononuclear leukocytes, PCR for herpes simplex type 1 positive. Encephalic magnetic resonance with images suggestive of herpetic encephalitis. She was treated with acyclovir recovering muscle strength in the limbs, but periods of lucidity and incoherence alternate.

4.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1390096

ABSTRACT

Presentamos el caso de un varón adulto con lupus eritematoso sistémico (LES) que ingresó al Servicio de Urgencias con historia de hemiparesia faciobraquial derecha y disartria. El ictus isquémico se confirma con los métodos auxiliares de diagnóstico. El perfil colagénico fue positivo para IF-ANA, anti-ADN e hipocomplementemia. Los anticuerpos antifosfolípidos fueron negativos. El tratamiento se realiza con corticosteroides y anticoagulación. Este caso pone de relieve la importancia de la detección precoz y el tratamiento oportuno de estas manifestaciones en pacientes con enfermedades del tejido conectivo como el LES.


We present the case of a male adult with systemic lupus erythematosus (SLE) admitted to the Urgency Service with a history of right faciobrachial hemiparesis and dysarthria. The ischemic stroke was confirmed by the auxiliary diagnostic methods. Collagen profile was positive for IF-ANA, anti-DNA and hypocomplementemia. Antiphospholipid antibodies were negative. Treatment was made with corticosteroids and anticoagulation. This case emphasizes the importance of early detection and opportune treatment of these manifestations in patients with connective tissues diseases like SLE.

5.
Parasitol. día ; 20(3/4): 100-8, jul.-dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-202468

ABSTRACT

Se determinó la presencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii, antes y después de la gestación, con la reacción de aglutinación directa para toxoplasmosis (AD), en 1613 ovejas de 18 establecimientos de diferentes Departamentos del Uruguay, de 1992 a 1994. La prevalencia total de la infección ascendió de 28,7 por ciento antes de la gestación a 38,5 por ciento, luego de la misma. La incidencia fue, por lo tanto de 9,8 por ciento. Las pérdidas debidas a la infección toxoplásmica durante la gestación se estimaron teóricamente con una fórmula que contempla el nivel de incidencia así como algunos factores de la patogénesis de la enfermedad en el ovino. Sobre esta base, de 1,4 a 3,9 por ciento del total de las ovejas investigadas pudieron haber perdido sus corderos debido a la toxoplasmosis. Esto representa una pérdida económica anual para la industria ovina en el Uruguay de 1,9 a 5,2 millones de dólares americanos. En la estación de parición de 1993, de 562 ovejas y borregas que fueron servidas en uno de los establecimientos. 154 tuvieron corderos y 125 abortaron. Se aisló Toxoplasma mediante bioensayos, a partir de los fetos abortados. Veintiocho sueros de ovejas que abortaron presentaron títulos de 1:16.384 o mayores con el test de AD. Se apreciaron puntos blancos de necrosis del tamaño de la cabeza de un alfiler sobre la superficie de los cotiledones placentarios de las ovejas que abortaron. Los hallazgos histopatológicos fueron necrosis y calcificación de las vellosidades cotiledonarias y encefalitis, hepatitis y neumonía. Seis meses luego de los abortos, 55,6 por ciento de 300 ovejas presentaron títulos de 1:1.024 o mayores, reflejando la extensión de la infección. Se detectaron abortos toxoplásmicos en otros establecimientos, el mismo año. Se destaca la situación de subdiagnóstico de la toxoplasmosis ovina, al quedar enmascarada por otras causas de pérdidas de corderos más extensivos, salvo que adopte la magnitud inusual del caso relatado


Subject(s)
Animals , Cost of Illness , Sheep/parasitology , Toxoplasmosis, Animal/economics , Antigens, Protozoan/therapeutic use , Incidence , Prevalence , Reproduction , Agglutination Tests , Toxoplasma/immunology , Toxoplasma/pathogenicity , Toxoplasmosis, Animal , Toxoplasmosis/diagnosis , Uruguay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL