Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 107(1): 19-24, ene.-mar. 2019. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-998717

ABSTRACT

La Organización Mundial de la Salud clasifica los odontomas como tumores odontogénicos benignos compuestos de epitelio odontogénico y ectomesénquima odontogénico con formación de tejido duro dental. Los odontomas, por definición, son lesiones habitualmente hamartomatosas que suelen encontrarse sobre dientes no erupcionados, compuestas de esmalte, dentina, pulpa y cemento en formas reconocibles de dientes (odontoma compuesto) o bien como una masa nudosa sólida (odontoma complejo). Algunos tumores constituyen una combinación de ambos tipos (es decir, no solo contienen estructuras múltiples de aspecto similar a un diente, sino también masas calcificadas de tejido dental dispuestas al azar). Estas lesiones se denominan odontomas complejos-compuestos. Otro tipo, el fibroodontoma ameloblástico, es un tumor infrecuente que contiene los componentes tisulares blandos del fibroma ameloblástico y los componentes de tejido duro del odontoma complejo (AU)


The World Health Organization classifies odontomas as a benign odontogenic tumor composed of odontogenic epithelium and odontogenic ectomesenchyma with dental hard tissue formation. Odontomas, by definition, are usually hamartomatous lesions, frequently found on unerupted teeth, composed of enamel, dentin, pulp and cement in recognizable forms of teeth (compound) or a solid knotty mass (complex). Some tumors constitute a combination of both types (i.e., they not only contain multiple structures similar in appearance to a tooth, but also calcified masses of dental tissue arranged at random). These lesions are called complex-compound odontomas. Another type, the ameloblastic fibro-odontoma, is an infrequent tumor that contains the soft tissue components of the ameloblastic fibroma and the hard tissue components of the complex odontoma (AU)


Subject(s)
Humans , Odontogenic Tumors/classification , Odontoma/classification , Hamartoma , Tooth Extraction , Tooth, Impacted , Tooth, Unerupted , World Health Organization
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 102(2): 56-60, abr.-jun. 2014. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-724477

ABSTRACT

Objetivo: el objetivo de este trabajo es describir los odontomas compuestos desde una perspectiva actual, a partir de casos clínicos. Casos clínicos: se presentan cuatro casos de niños a los que se les realizó la enucleación de un odontoma, cuyas biopsias confirmaron el diagnóstico inicial. En los controles a distancia, no se registraron recidivas en ninguno de los casos. Conclusión: un odontoma compuesto está constituido por esmalte, dentina y, ocasionalmente, cantidades variables de cemento y pulpa que forman un conjunto de estructuras similares a dientes denominadas dentículos. Su etiología es desconocida. Son asintomáticos, por lo cual, generalmente, se diagnostican como hallazgos radiográficos. El tratamiento consiste en la escisión quirúrgica del odontoma.


Subject(s)
Female , Child , Odontoma , Odontoma/surgery , Odontoma/pathology , Odontogenic Tumors/classification , Biopsy , Odontoma/etiology , Oral Surgical Procedures/methods , Recurrence
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(3): 111-115, sept. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-656590

ABSTRACT

Objetivo: presentar una patología tumoral odontogénica de baja frecuencia y complejo diagnóstico diferencial. Caso clínico: el fibroma cemento-osificante es considerado un raro e infrecuente proceso neoplásico benigno, cuyos elementos originarios se encuentran en el ligamento periodontal. Se conoce generalmente también como fibroma osificante (World Health Organization Classification of Tumors - WHO Classification, 2005), con dos variantes histológicas: el fibroma cemento-osificante trabecular juvenil (JTOF) y el fibroma cemento-osificante juvenil psamomatoide (JPOF). La clínica y los estudios radiológicos pueden ayudar a su diferenciación, demarcación y/o encapsulación del fibroma. Conclusiones: es el estudio anatomo-patológico el determinante de la conducta a seguir. El fibroma cemento-osificante radiográficamente podría conofundirse con otros tipos de lesiones, pero éste en particular posee un comportamiento benigno.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Fibroma, Ossifying/surgery , Fibroma, Ossifying/diagnosis , Fibroma, Ossifying/pathology , Biopsy , Clinical Diagnosis , Diagnosis, Differential , Histological Techniques , Microscopy/methods , Radiography, Panoramic
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 68(211): 12-15, abr. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-620336

ABSTRACT

Los quistes dentígeros son quistes odontogénicos que rodean la corona de un diente incluido o retenido, comúnmente asociados a terceros molares inferiores y que no se han diagnosticado a tiempo. Pueden alcanzar grandes tamaños, son los segundos quistes en orden de frecuencia, siendo el quiste radicular el primero. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino con un quiste dentígero gigante en maxilar inferior, el cual fue tratado con técnica de cicatrización por segunda intención, preconizada por Finochietto-Yoel, sin relleno óseo, ni placa de titanio, con una técnica de enucleación y curetaje conservadora, sólo con la utilización de gasa iodoformada embebida en una solución quirúrgica de 50 por ciento de eugenol, 25 por ciento de bálsamo de Perú y 25 por ciento de bálsamo de Canadá.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Dentigerous Cyst/surgery , Dentigerous Cyst/diagnosis , Dentigerous Cyst , Balsams/therapeutic use , Diagnosis, Differential , Oral Surgical Procedures/methods , Dentigerous Cyst/etiology
5.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 97(2): 117-119, abr.-mayo 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-528986

ABSTRACT

El fibromixoma odontogénico es una neoplasia benigna de origen incierto que tiene a menudo un patrón de comportamiento localmente agresivo e infiltrante y se encuentra exclusivamente en los huesos del esqueleto facial. Presentamos un caso de fibromixoma en mandíbula con revisión de la literatura.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Fibroma/diagnosis , Fibroma/pathology , Myxoma/diagnosis , Myxoma/pathology , Odontogenic Tumors/classification , Fibroma/surgery , Fibroma , Myxoma/surgery , Myxoma , Oral Surgical Procedures/methods
6.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 95(1): 71-73, ene.-mar. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462722

ABSTRACT

El fibroodontoma ameloblástico es una lesión extremadamente rara que involucra tejidos duros dentarios (esmalte, dentina y cemento), aparece generalmente en una edad promedio entre los 12 y un límite que puede llegar alrededor de los 40 años de edad y posee una predilección por la zona de los molares y premolares de ambas arcadas, de igual forma en ambos sexos y con similar conducta biológica. Se presenta un caso clínico de una paciente de 23 años de edad con una gran lesión patológica, su tratamiento y evolución.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Odontoma/surgery , Odontoma/classification , Odontoma/pathology , Biopsy/methods , Odontoma , Radiography, Panoramic/methods
7.
Ortodoncia ; 68(137): 16-20, ene.-jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-457586
8.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 30(3): 22-25, sept. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299029

ABSTRACT

Los procesos infecciosos en los niños son una de las consultas más frecuentes en el consultorio odontológico, y muy especialmente en materia de interconsulta entre cirujanos y odontopediatras. Esta es una simple guía para el reconocimiento y el tratamiento de las mismas


Subject(s)
Humans , Male , Child , Dental Care for Children/methods , Bacterial Infections , Amoxicillin , Cellulitis , Drainage , Empyema
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL