Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Investig. psicol ; 19(1): 31-44, abr. 2014. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-722044

ABSTRACT

OBJETIVOS: Comparar el deterioro psicosocial experimentado por los usuarios de pasta base de cocaína (PBC) y clorhidrato de cocaína en función de los datos recolectados en las fichas de admisión de un centro de tratamiento ambulatorio de la ciudad de Buenos Aires. MÉTODO: Se analizaron estadísticamente las diferencias entre ambos grupos de usuarios respecto a la frecuencia de consumo, tenencia de causas penales, nivel educativo alcanzado, cantidad de tratamientos previos al momento de la entrevista de admisión, situación laboral, lugar de residencia y tenencia de obra social. Se calculó la intensidad de la asociación entre estas tres últimas y el resto de las variables, así como la intensidad de asociación entre la sustancia de preferencia y todas las demás variables. RESULTADOS: Se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los usuarios de PBC y cocaína respecto a algunas de las variables seleccionadas. Se observan diferencias semejantes entre los pacientes con empleo y los desempleados, independientemente del tipo de sustancia consumida. CONCLUSIONES: Los resultados permiten inferir un mayor nivel de deterioro psicosocial en los usuarios de PBC en comparación con los consumidores de cocaína. No obstante, esta diferencia es leve y podría atribuirse a ciertas condiciones sociales de exclusión. Además, los resultados permiten cuestionar ciertos prejuicios comunes asociados al consumo de PBC.


Subject(s)
Humans , Ambulatory Care/psychology , Mental Health Services , Cocaine-Related Disorders/psychology , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL