Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 34(71): 81-3, jul.-dic.1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92018

ABSTRACT

Se informa del caso de una paciente de 27 años, III gestas, II para, quien fue ingresada en la Maternidad Concepción Palacios (MCP), de Caracas, en la semana 21 de su tercer embarazo, por presentar un status convulsivo que se había iniciado 14 horas antes. La paciente fue tratada con diazepán y difenilhidantoina, sin poder controlar las crisis, por lo cual se requirió administrar pentobarbital sódico. Dos meses después fue egresada, en buenas condiciones y con buena evolución del embarazo pero no pudimos conocer el desenlace final, pues no regresó a controles. Se revisa la literatura nacional y mundial sobre el tema


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Diazepam/therapeutic use , Epilepsy/drug therapy , Pentobarbital/therapeutic use , Phenytoin/therapeutic use , Seizures/drug therapy
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 48(2): 96-8, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78523

ABSTRACT

Se estudian 31 epilépticas embarazadas. El grupo se comparó con pacientes sanas, similares en edad y antecedentes obstétricos, y con las pacientes atendidas en la Maternidad Concepción Palacios (MCP) durante 1986. Al comparar a las epilépticas con el grupo fueron similares en la duración del trabajo de parto, tiempo de alumbramiento hemorragia post parto, desgarros, sexo de los hijos y presentación. Las epilépticas tuvieron más líquido amniótico meconial, esterilizaciones quirúrgicas, oligoamnios, anemias y complicaciones en los hijos, pero tuvieron menos fórceps, episiotomías, revisiones uterinas, roturas prematuras de membranas, expulsivo prolongado y embarazo prolongado; no obstantes, las diferencias no fueron estadísticamente significativas, como tampoco lo fueron para la edad gestacional y duración del expulsivo. Las epilépticas tuvieron más tiempo hospitalizadas y la talla de sus hijos fue menor, con rango de significación estadística. Al comparar con las pacientes asistidas a la MCP durante 1986, las epilépticas tuvieron 2,6 veces más esterilizaciones quirúrgicas, 9 veces más oligoamnios y 9,7 veces más anemia, diferenciadas con rango significativo. También hubo el doble de pre-eclampsia y más revisiones uterinas, pero estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. Por el contrario entre las epilépticas hubo menos fórceps, episiotomías y embarazos cronológicamente prolongados, sin significación estadística


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Pregnancy Complications , Epilepsy , Obstetric Labor Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL