Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 15(1): 64-71, ene.-feb. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423496

ABSTRACT

Se identificaron agentes bacterianos y se determinó contaje de células somáticas (CSS) en leche de 160 cuartos de 40 bovinos mestizos doble propósito, 20 ordeñados en forma manual (AOM) y 20 en forma mecánica (AOME), de 4 fincas del estado Zulia, Venezuela. Las bacterias se identificaron por métodos bioquímicos convencionles y el CCS se determinó por el método rápido SomaLite. Se encontró que 68,83 por ciento de los cuartos presentaron al menos un patógeno mastitogénico: 54,66 por ciento en los AOM y 82,27 por ciento en los AOME. Se identificaron 139 cepas, 39 por ciento aisladas de AOM y 61 por ciento de AOME. Los principales géneros en AOM fueron Staphylococcus spp. (65 por ciento) y Corynebacterium spp (24 por ciento), mientras que para AOME fueron Staphylococcus spp. (67 por ciento) y Streptococcus spp. (20 por ciento). Las principales especies aisladas de AOM fueron C. bovis, St intermedius, St. caseolyticus y St. simulans y para AOME fueron St. intermedius, S. agalactiae, St. aureus y St. hominis. El CCS de AOME (6,54 Log10 CCS) fue más elevado que para AOM (5,77 Log10 CCS), esta tendencia se mantuvo para todos los géneros bacterianos. El CCS más elevado de acuerdo a género correspondió a Streptococcus spp. y Bacillus spp. Para AOM se encontraron los más elevados CCS para las muestras infectadas con B. polymyxa, S, bovis, St. capitis, St. piscifermentas y St.aureus. Para AOME correspondieron a B. marcerans, B. polymixa, S. agalacitiae, St. simulans y St. ureus. Se concluye que en la leche obtenida de animales ordeñados mecánicamente predomina la presencia de patógenos mayores que provocan inflamación de la glándula mamaría reflejada en un elevado contaje de células somáticas


Subject(s)
Cattle , Animals , Cattle , Cells , Hybrid Cells , Mastitis , Milk , Venezuela , Veterinary Medicine
2.
Arch. latinoam. nutr ; 52(1): 68-73, mar. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-333989

ABSTRACT

Se recolectaron 200 muestras de leche cruda a nivel de cántaras en receptorías ubicadas en tres zonas de alta producción lechera del estado Zulia-Venezuela. Se aplicaron las pruebas del cloruro de trifenil tetrazolio (CTT) y el disco ensayo para detectar presencia de antimicrobianos. Las muestras positivas se sembraron en caldo soya tripticasa, agar sangre humana y agar manitol salado para realizar el aislamiento de bacterias Gram positivas. La identificación de especies se realizó a través de pruebas bioquímicas. Se encontró que 45 muestras (22,5 por ciento) de leche analizadas contenían antimicrobianos, obteniéndose crecimiento bacteriano en 35 de ellas. Se aislaron 100 cepas, que se distribuyeron en los siguientes géneros: 44 Staphylococcus, 19 Streptococcus, 17 Enterococcus, 9 Bacillus, 4 Micrococcus, 4 Corynebacterium y 3 Lactococcus. La especie más frecuentemente aislada fue el S. aureus, principal agente productor de mastitis bovina en el estado Zulia, y microorganismo frecuentemente asociado en el país con intoxicaciones alimentarias vehiculizadas por queso elaborado con leche cruda. Se recomienda aplicar programas de control para el uso de antibióticos


Subject(s)
Animals , Food Production , Gram-Positive Bacteria , Milk , Sampling Studies , Nutritional Sciences , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL