Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medisan ; 18(1)ene. 2014.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-701832

ABSTRACT

En el presente artículo se aborda el ejercicio de la medicina tradicional y natural, mediante un análisis desde la teoría de las complejidades, con una interpretación de la organización y existencia de los seres vivos, a partir de regularidades no aplicadas en la medicina alopática y la medicina bioenergética al atender al hombre y su entorno sociocultural, lo cual propicia una práctica médica más sistémica, eficiente y ética. Además, se pretende perfeccionar la medicina bioenergética complementada por el enfoque sistémico complejo y su aplicación en diferentes escenarios. La citada teoría fortalece la visión científica de la medicina tradicional y natural desde los puntos de vista teórico y práctico.


In this work, the use of the traditional and natural medicine is investigated, by means of an analysis from the theory of complexities, with an interpretation of the organization and the existence of the alive beings, from regularities not applied in the alopathic and bioenergetic medicine, when assisting man and his social and cultural environment, which favors a more systemic, efficient and ethical medical practice. Besides, it is intended to improve the bioenergetic medicine, supplemented by the complex systemic approach and its application in different scenarios. The mentioned theory strengthens the scientific vision of the traditional and natural medicine from the theoretical and practical points of view.


Subject(s)
Medicine, Traditional , Naturopathy , Allopathic Practices , Bioenergetic Analysis
2.
Medisan ; 8(3)jul.-sept. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463232

ABSTRACT

La primera ciencia de la complejidad que se acercó a la vida como fenómeno universal fue la termodinámica clásica, pero no lograba explicar completamente los fenómenos asociados a la vida misma, debido al carácter lineal de su estructura matemática, que imposibilitaba describir los sistemas alejados del equilibrio termodinámico (esto último considerado la primera gran característica de los organismos vivos como sistemas); lo más que tal ciencia podía esclarecer eran aquellos procesos delimitados por flujos débiles cercanos al equilibrio, en los cuales el sistema termodinámico alcanzaba un estado estacionario con una generación de entropía mínima (medida del desorden de un sistema), que mantenía a este muy próximo al equilibrio


Subject(s)
Fractals , Nonlinear Dynamics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL