Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Year range
1.
Santo Domingo; OPS; 1989. 14 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146813
3.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual sobre preparación de los servicios de agua potable y alcantarillado para afrontar situaciones de emergencia; revision 1984. Lima, CEPIS, 1984. p.1-90.
Monography in English | LILACS | ID: lil-146323

ABSTRACT

Presenta las acciones y actividades que se deben desarrollar durante la emergencia, o sea una vez que el impacto de determinado fenómeno se haya producido. Estas acciones y actividades deben ser estudiadas y planificadas cuidadosamente, antes que la emergencia se haya presentado, por lo que constituyen acciones previas de planificación que deben establecerse en el plan de emergencias. Las mismas se refieren fundamentalmente a los medios de cubrir las necesidades mínimas de agua, por otros medios que no sean los convencionales; a la organización y priorización para llevar a cabo las reparaciones de emergencia de acuerdo a la evaluación de daños, y a la información que debe darse al público


Subject(s)
Disaster Planning , Disasters
4.
In. Anon. Curso sobre Abastecimiento de Agua Potable en Situaciones de Desastre. Lima, CEPIS, 1982. p.1-62.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146307

ABSTRACT

Presenta las acciones previas que una empresa de agua potable debe considerar en la formulacion y ejecucion del plan de emergencia, los lineamientos generales para el desarrollo y consecucion de los recursos humanos, materiales y financieros y una metodología para establecer un cronograma de la ejecucion y control de las acciones previstas


Subject(s)
Risk Assessment , Security Measures , Water Supply
5.
In. Anon. Curso sobre Abastecimiento de Agua Potable en Situaciones de Desastre. Lima, CEPIS, 1982. p.1-85.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146308

ABSTRACT

Presenta la cronología de las operaciones en caso de desastres; define las alarmas y sus objetivos, presentando en terminos generales los aspectos relativos a la prediccion, observacion y alarmas para fenomenos meteorológicos, topológicos, teluricos, tectonicos y accidentes; los lineamientos y procedimientos generales para establecer los sistemas de alarmas, verificandolos, así como la definicion y características de los estados de alerta y de emergencia


Subject(s)
Disasters , Security Measures
6.
In. Anon. Curso sobre Abastecimiento de Agua Potable en Situaciones de Desastre. Lima, CEPIS, 1982. p.1-17.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146309

ABSTRACT

Se presenta la metodología para llevar a cabo la evaluación de los daños que haya producido el impacto de determinado fenómeno natural o accidente causado por el hombre, utilizando el mismo procedimiento establecido para el análisis de vulnerabilidad y los lineamientos generales para la organización y procesamiento de los informes de daños


Subject(s)
Disasters
7.
In. Anon. Curso sobre Abastecimiento de Agua Potable en Situaciones de Desastre. Lima, CEPIS, 1982. p.1-149.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146310

ABSTRACT

Presenta las acciones y actividades que se deben desarrollar durante la emergencia una vez que el impacto de determinado desastre se haya producido. Desarrolla un plan de emergencia encaminado a cubrir las necesidades mínimas de agua; a planificar las reparaciones de emergencia y a brindar informacion al publico


Subject(s)
Disasters , Security Measures , Water Supply
8.
Lima; CEPIS; 1982. 52 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146400

ABSTRACT

Presenta la aplicación de la metodología del análisis de vulnerabilidad para aducciones, tanques y redes de distribución. Señala los componentes de cada elemento y discute los efectos de los fenómenos naturales causados por el hombre sobre los sistemas de tuberías y tanques, indicandose una metodología para estimar el impacto en los distintos componentes del sistema a fin de identificar los componentes críticos y estimar los tiempos posibles de rehabilitación


Subject(s)
Risk Assessment , Storage Tanks , Water Supply
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL