Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 45(1): 61-4, ene.-mar. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-113339

ABSTRACT

El síndrome de compresion vascular del duodeno es una entidad clínica bien definida y caracterizada por náuseas vómitos, llenura postprandial, distensión abdominal, pérdida de peso. La etiopatogenia de esta entidad clínica está dada por la compresión de la arteria mesentérica superior o una de sus ramas sobre el duodeno que a su vez se apoya sobre la columna vertebral y los músculos paravertebrales, cuando el ángulo formado entre la arteria mesentérica superior y la aorta es menor de 18- se puede observar el síndrome antes descrito. El tratamiento generalmente es quirúrgico ya que es el único que realmente puede resolver el problema, debido a que el tratamiento conservador tiene una alta recurrencia, y entre las diferentes variantes del tratamiento quirúrgico el de elección, la más fisiológica, es la derivación duodenoyeyunal latero-lateral, como se realizó en los dos pacientes que presentamos en este artículo, con muy buenos resultados


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Superior Mesenteric Artery Syndrome/diagnosis , Angiography , Diagnosis, Differential , Superior Mesenteric Artery Syndrome , Superior Mesenteric Artery Syndrome/therapy , Tomography, X-Ray Computed
2.
GEN ; 44(1): 49-51, ene.-mar. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-107812

ABSTRACT

Fueron estudiados cinco pacientes con manifestaciones clínicas y/o alteraciones ultrasonográficas que sugerían colecistopatia litiásica, microlitiasis o barro biliar, pero en quienes las imágenes ultrasonográficas no eran concluyentes para hacer el diagnóstico. Basados en el hecho de que el contraste administrado para la evaluación radiológica de la vesícula induce la estratificación de la bilis y flotación de los cálculos de colesterol. A estos cinco pacientes les administró ácido iopanoico o similares por vía oral para repetir al día siguiente la ultrasonografía. En esta segunda evaluación ultrasonográfica con contraste - método de la colecistosonografía oral-, se obtuvieron una imágenes donde se ve una banda o línea de puntos hiperecogénicos flotando dentro del contenido vesicular, bien definido en algunos pacientes y en otros con menos definición, pero concluyentes para diminutos cálculos de colesterol


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cholelithiasis , Cholesterol , Cholelithiasis/chemistry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL