Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. homeop. Caracas ; 7(1): 6-8, ene.-jun. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261438

ABSTRACT

A pesar de los adelantos en la técnica repertorial computarizada, la selección del Remedio Simillimun no es fácil ni precisa. El procedimiento de las comparaciones tipológicas, continua vigente como una ayuda efectiva en dicha selección. Los verdaderos "Remedios" se encuentran entre los minerales, representados por Elementos y sales simples. Conocer sus Tipos caracterológicos o Personoides, nos permitirán mayores aciertos. El estudio de las propiedades físicas, químicas y biológicas de estos minerales, facilita la comprensión y el aprendizaje de sus Personoides. Lo mismo sucede al comparar el Personoide homeopático con Personajes conocidos, de origen histórico, novelesco o mitológico. Arquetipos y Personoides tienen mucho en común. Los Dioses griegos mayores son identificables con los Elementos químicos, lo que nos conduce a una interpretación química y bioquímica de la Mitología


Subject(s)
Humans , Biotypology , Elements , Pharmaceutical Preparations/chemistry , Somatotypes
2.
Gac. homeop. Caracas ; 3(2): 45-7, jul.-dic. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163461

ABSTRACT

Partiendo de un estudio comparativo entre las propiedadesdel mineral Sílice, en sus tres formas naturales de cuarzo, pedernal y arena y los síntomas patogenésicos del medicamento Silicea, se hace una descripción original del Tipo o Personoide Silicea, presentándosele en sus tres fases posibles: La de un refulgente cristal, la de una agreste piedra y la de un poco de arena deleznable. Tres versiones, que a pesar de sus diferencias, en realidad sólo son expresiones de una misma cara


Subject(s)
Homeopathic Remedy , Silicon/therapeutic use
3.
Gac. homeop. Caracas ; 2(1): 5-8, ene.-jun. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163447

ABSTRACT

Se trata de una comunicación previa, de un trabajo que está realizando el autor acerca de la relación de semejanza, entre las propiedades de algunos elementos químicos y el comportamiento de determinadas personas. En este sentido realiza un estudio comparativo del elemento Fósforo, con los síntomas, experimentales y clínicos, propios de la acción patogenésica y curativa del Phosphorus en dosis dinamizadas, sobre las personas sanas o enfermas. Hace una original descripción del mismo, donde elemento y persona confunden sus identidades, a traves del lenguaje simbólico y metafórico. las conclusiones que presenta se puede resumir como sigue: a. Se puede lograr una visión global y más coherente del medicamento. b. Hace posible que los síntomas, sean mejor comprendidos. c. Facilita mucho su aprendizaje


Subject(s)
Humans , Phosphorus/analysis , Materia Medica, Pure , Personality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL