Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 9(2): 82-8, nov. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94053

ABSTRACT

Se presenta una revisión retrospectiva de las características y patologías que presenta el paciente adolescente que ingresa a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital del Niño. Se revisaron 251 expedientes de adolescentes admitidos a la UTI desde el año 1981 hasta el año de 1988. La edades fluctuaron entre los 10 y los 15 años y no se observaron diferencias significativas por grupos de edades. Las causas principales de morbilidad la constituyeron los traumatismos y los envenenamientos en 86 casos, seguidos en segundo lugar por las enfermedades infecciosas y parasitarias, con 33 casos. La mortalidad encontrada fue de 17 (por ciento) y de éstos el 44.5 (por ciento) falleció en las primeras 24 horas de hospitalización. La principal causa de mortalidad fue por accidentes y violencias, en un 37 (por ciento) del total de las defunciones, que nos indica una muerte violenta a una muy temprana edad


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Adolescent , Hospitalization , Intensive Care Units , Accidents , Panama , Poisoning , Retrospective Studies
2.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 9(1): 26-32, mayo, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-90549

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo de siete años de atención, en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), de los pacientes con status asmiticus. Se encontró que a pesar del aumento general de hospitalizaciones por asma de 16.5 (por ciento) a 22 (por ciento), en UTI este aumento fue mínimo de 0.5 (por ciento) a 0.6 (por ciento). Los menores de 5 años representaron el 87 (por ciento) del grupo estudiado y las 9 defunciones tenían menos de 5 años. Hubo un predominio del sexo femenino, el 55 (por ciento). Los factores de riesgo para el ingreso a UTI fueron : el asma familiar en 75 (por ciento), un promedio de tres hospitalizaciones previas en 66 (por ciento). El inicio del asma antes del año de edad y la demanda tardía de atención en 58 (por ciento). El cuadro clínico del status asmaticus mejoró en las primeras 24 horas y el 50 (por ciento) de los pacientes egresaron de UTI a las 72 horas. Antes de 1985 se informaron 40 (por ciento) de convulsiones, generalmente por hiponatremia. El esquema de tratamiento utilizado desde 1986 comprendió inhalaciones de salbutanol antes de las 12 horas del ingreso a UTI. Se recomienda la educación permanente y participativa del público sobre las causas, la clínica y el tratamiento del asma


Subject(s)
Humans , Asthma , Intensive Care Units , Intensive Care Units, Neonatal , Panama
3.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 8(2): 60-65, nov. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-90536

ABSTRACT

Se presenta un estudio retrospectivo de pacientes admitidos al Hospital del Niño con diagnóstico de glomerulonefritis aguda; desde el año de 1986 hasta junio de 1988. Se encontró un total de 1,012 pacientes, con una relación masculino femenino de 1.4 a 1; con una edad promedio de 7.9 años. La mayoría procedía de áreas circunvecinas a la ciudad de Panamá. Se observó una mayor incidencia entre los meses de agosto a octubre. Existió piodermitis en el 49 (por ciento) de los pacientes y el signo clínico predominante fue el edema en el 98.4 (por ciento) de los pacientes. La complicación más importante fue el edema pulmonar agudo. El ASTO fue positivo en un 75 (por ciento) de los pacientes que confirma infección por estreptococo beta hemolítico. La mortalidad global fue de 0.5 (por ciento). Este estudio demuestra un aumento significativo en la incidencia de la glomerulonefritis aguda


Subject(s)
Child , Humans , Female , Male , Acute Kidney Injury , Glomerulonephritis , Renal Dialysis , Renal Insufficiency, Chronic , Kidneys, Artificial , Panama
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL