Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Cir. parag ; 41(1): 33-35, abr. 2017. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-972600

ABSTRACT

La arteritis actínica es la lesión producida a las arterias por la exposición a radiaciones ionizantes utilizadas previamente para el tratamiento radioterápico por diagnóstico de una neoplasia maligna y se presenta tras años de la exposición. Presentamos el caso de una paciente con antecedentes de Cáncer del canal anal con exposición a radioterapia en zona pélvica 21 años atrás que presento síntomas 8 años antes con signos de isquemia progresiva recibiendo tratamiento médico hasta llegar a isquemia critica en el miembro inferior izquierdo 7 meses antes con dolor en reposo y presentar lesión en hallux izquierdo 15 días antes de su internación, por lo que tras el fallo del tratamiento médico se optó por la revascularización con la realización de un By Pass extra anatómico.


Actinic arteritis is the lesion produced in the arteries by exposure to ionizing radiation previously used for radiotherapy treatment by diagnosis of a malignant neoplasm and occurs after years of exposure. We present the case of a patient with a history of anal canal cancer with exposure to pelvic radiotherapy 21 years ago who presented symptoms 8 years earlier with signs of progressive ischemia receiving medical treatment until critical ischemia in the left lower limb 7 months before With pain at rest and present lesion in the left hallux 15 days before their hospitalization, so that after the failure of the medical treatment was revascularization with the realization of an extra anatomical By Pass.


Subject(s)
Female , Humans , Aged , Arterial Occlusive Diseases/diagnosis , Arterial Occlusive Diseases/surgery , Neoplasms , Radiotherapy
2.
Cir. parag ; 37(1): 15-18, jun. 2013. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-678691

ABSTRACT

La hemorragia digestiva alta constituye una de lasemergencias médicas más frecuentes. Es motivo de hospitalizaciónsiempre, y a pesar de los avances terapéuticosactuales, la mortalidad de los episodios agudos siguesiendo considerableSe realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo,de corte transverso en la Primera Cátedra deClínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas de Asuncióndesde enero 2011 a diciembre 2011. Fueron evaluados 27pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta,sometidos a endoscopía digestiva alta, con el objetivo deenumerar las causas, determinar la frecuencia de resangradoy de tratamiento quirúrgico encontradas en el servicio.Se han encontrado como causas más frecuentes dehemorragia digestiva alta a la úlcera gástrica 12 casos(44%) y úlcera duodenal 10 casos (37%), habiendo concomitanciade lesiones. Tres casos (11%) requirieron unasegunda endoscopía por resangrado. En ningún caso senecesitó de una terapéutica quirúrgica para detener el sangrado


Subject(s)
Endoscopy, Digestive System , Stomach Ulcer
4.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 30(2): 74-6, oct. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-259239

ABSTRACT

El autor presenta el resultado de 25 pacientes con Displejia Cerebral Espástica con 50 rodillas con deformidad en flexión. Fueron tratados con la técnica de Green & Mc Dermott. Los resultados fueron buenos en todos los casos observando en ellos mejoría tanto en el aspecto estático y dinámico; el ángulo papliteo también fue variable


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Tibia/abnormalities , Tibia/surgery , Ischium/pathology , Knee/surgery , Knee/pathology , Physical Examination/methods , Cerebral Palsy/surgery , Cerebral Palsy/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL