Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 24(10): 1143-54, oct. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34508

ABSTRACT

Se encuestan 1197 personas de ambos sexos, mayores de 40 años muestra representativa del Area de Salud Plaza de la Revolución, a las cuales se les realiza una encuesta que incluye cuestionario de cardiopatía isquémica (CI) y enfermedad vascular cerebral (EVC) y periférica (EVP), factores de riesgo (FR), 3 mediciones sucesivas de la presión arterial (PS), peso, talla y examen físico, electrocardiograma y análisis de colesterol en sangre. Se utilizan los criterios diagnósticos de la OMS. Se plantea que del 14,2% de obesos, 40,8% de hipertensos, 36,6% de hipercolesterolémicos, 10,5% de diabéticos y 53,4% de fumadores, el 80,9% presentó uno o más FR, más frecuentes a mayor edad y en el sexo masculino. Se informa que la prevalencia de la enfermedad aterosclerótica es del 52,7%, y se presenta sola o asociada la CI en el 39,2%, la EVP en el 24,4% y la EVC en el 4,4%; la forma clínica más frecuente de CI es la angina, de EVP, las obliterantes y de EVC las trombosis. Se indica que la enfermedad aterosclerótica es mayor en los que presentan FR y mayor a más número de éstos; el hábito de fumar aislado sólo influye en la presencia de EVP y de infarto del miocardio y no en las restantes formas clínicas de esta última


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Atherosclerosis/epidemiology , Cuba , Risk
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL