Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(2)mayo.-ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387022

ABSTRACT

Se realizó un trabajo descriptivo, de intervención, para conocer la información que tenían las embarazadas con más de 34 semanas, ingresadas en el Hospital Fernando Echenique, con pacientes de Río Cauto (grupo estudio), entre los meses mayo y junio del año 2000, y una muestra similar de 70 pacientes de otros municipios de la zona del Cauto (grupo control), ingresadas en el hospital provincial Carlos Manual de Céspedes de Granma. Se realizó una encuesta a las pacientes para explorar la información relacionada con la dieta de la embarazada, los signos de alarma de parto pretérmino, la lactancia exclusiva y el uso de métodos anticonceptivos durante la lactancia. Al final de cada aplicación se le dio respuesta a las interrogantes de las encuestas. La información se procesó por el método de los palotes y se llevó a tablas simples. Se realizó la discusión basada en los criterios de la literatura revisada y se encontró que la información fue similar para ambos grupos. Se observó que aunque hay muchas pacientes que no tienen información, la mayoría conocen acerca de los signos de alarma de parto pretérmino (63,57 por ciento), la lactancia materna exclusiva (72,14 por ciento), algo superior para el grupo estudio de Río Cauto, y para la dieta de la embarazada (65,71 por ciento), algo superior para el grupo control de otros municipios, al igual que el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos durante la lactancia, donde la mayoría de las pacientes no están informadas (57,71 por ciento)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Breast Feeding , Health Education , Health Promotion , Maternal Nutrition , Prenatal Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL