Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 76(3)jul.-sep. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629650

ABSTRACT

El síndrome del maltrato infantil (SMI) es un importante problema de salud de carácter universal, que resulta de una compleja interacción de los factores de riesgo del individuo, la familia y la sociedad. Su identificación es un verdadero reto para el médico, pues la historia clínica recogida es muchas veces inexacta, engañosa, los hallazgos al examen físico son en muchas ocasiones inespecíficos y los médicos, la mayoría, no lo incluyen en su diagnóstico diferencial. Por todo lo señalado los médicos deben afrontar la disyuntiva de diferenciar entre lesiones intencionales y no intencionales (también llamado por algunos "accidentes") y tomar una decisión operativa en beneficio de la salud del niño. El objetivo de esta revisión consiste en actualizar los conocimientos del SMI, especialmente: su definición, clasificaciones, fisiopatología, manifestaciones clínicas y el manejo integral.


The child abuse syndrome (CAS) is an important world health problem resulting from a complex interaction of the risk factors of the individual, the family and the society. Its identification is a real challenge for physicians, since the medical history is many times inaccurate and deceptive, and the physical examination is frequently unspecific and most of the physicians do not include it in their differential diagnosis. Therefore, physicians should make a difference between intentional and unintentional injuries (called "accidents" by some) and to make an operative decision that benefits the child's health. The objective of this review is to update the knowldege about CAS, specially, its definition, staging, physiopathology, clinical manifestations and comprehensive management.

2.
Rev. cuba. pediatr ; 69(1): 31-36, ene.-mar. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195661

ABSTRACT

Se realiza un estudio de 155 ninos, procedentes del cuerpo de guardia del Hospital Docente "Jose Ramon Martinez" de Guanajay, con el diagnostico de asma bronquial, ingresados en el Servicio de Respiratorio para identificar posibles complicaciones segun el juicio clinico del medico. En el 12,9 por ciento de los pacientes se detecto la atelectasia como complicacion, las manifestaciones clinicas de esta quedaron enmascaradas por las de la crisis de asma bronquial. El pulmon derecho resulto ser el mas afectado y la forma lobulillar fue la variedad que predomino. Se identifico un sobre diagnostico de neumopatias inflamatorias, que se confundio con la atelectasia, lo cual trajo como resultado el uso indiscriminado de agentes antimicrobianos


Subject(s)
Asthma/complications , Emergency Service, Hospital , Pulmonary Atelectasis/etiology
3.
Rev. cuba. pediatr ; 68(3): 188-92, sept.-dic 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184539

ABSTRACT

Se presentan 200 ninos maltratados que acuden al Hospital Pediatrico Docente "Juan Manuel Marquez" en el periodo comprendido de diciembre de 1990 a enero de 1992; estos fueron seleccionados teniendo en cuenta los criterios de maltrato, y era el objetivo fundamental del estudio conocer como se comporta en nuestro medio. En los resultados se muestra que la forma mas frecuente fue el tipo no intencional; la ingestion de toxicos fue la forma de negligencia fisica mas frecuente dentro del maltrato no intencional, esta es mas usual en los ninos menores de 5 anos; los trastornos psiquiatricos y el alcoholismo son favorecedores del maltrato intencional, la madre es la que mas maltrata; la mortalidad por esta causa no fue elevada (5 fallecidos) y los criterios de riesgo de maltrato tienen utilidad para su identificacion


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Child Abuse/classification , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL