Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. enferm ; 12(1): 19-24, ene.-dic. 1996. graf
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-182954

ABSTRACT

Se realiza un estudio descriptivo entre enero y noviembre de 1992 de 16 pacientes toracotomizados por el Servicio de Cirugia Esplacnica del INOR, para evaluar las caracteristicas del liquido de drenaje pleural. Se estudian la cantidad (volumen) y calidad (hemoglobina) del liquido evacuado, relacionandolos con otros parametros (hemoglobina serica, liquidos infundidos). Los volumenes promedio de drenaje pleural en los 3 primeros dias posoperatorios fueron de 612 mL; 277 mL y 132 mL. El drenaje acumulado total en 3 dias luego de una toracotomia debe ser generalmente menor de 1 500 a 2 000 mL. La medicion de la hemoglobina (Hb) del liquido drenado mostro en esos 3 dias valores promedio de 3,0; 1,9 y 0,88 g/L. La cuantia del drenaje guardo relacion con la envergadura de la operacion, y fue un promedio de 1,500 mL como acumulado total en 3 dias. La Hb del liquido drenado es mayor en las primeras 24 horas (3 g/L). Los parametros fundamentales para evaluar a estos pacientes son hemodinamicos, y las preocupaciones sobre la perdida hematica por el drenaje se resuelven facilmente midiendo su concentracion hemoglobinica


Subject(s)
Humans , Pleura , Hemoglobins , Thoracotomy , Drainage
2.
Rev. cuba. med ; 27(11): 26-33, nov. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80725

ABSTRACT

Presentamos un estudio anatomoclínico de 30 pacientes con el diagnóstico de cáncer pancreático comprobado con la necropsia en los hospitales "Joaquín Castillo Duany", "Saturnino Lora" y "Conrado Benítez" seleccionados por un muestreo aleatorio simple. Recogimos en cada paciente los datos de identidad personal, antecedentes patológicos personales, los síntomas y signos, así como la localización del cáncer en la víscera y el tipo histológico. Los resultados fueron tabulados y procesados mediante la media aritmética, la desviación estándar y la prueba de chi-cuadrado. Encontramos que la edad promedio fue de 64 años, con 63,3 % perteneciente al sexo masculino y los factores de riesgo fueron: tabaquismo, alcoholismo, diabetes mellitus y pancreatitis crónica. La tríada sintomática más freceunete fue: astenia, anorexia y dolor abdominal, mientras que la tríada signológica más común fue: hepatomegalia, ictericia y tumor palpable. La localización más frecuente fue en la cabeza, seguida del cuerpo y la cola. En todos se halló adenocarcinoma primitivo del páncreas


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Adenocarcinoma/pathology , Pancreatic Neoplasms/pathology , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL