Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 20(1): 6-11, ene.-mar. 2001. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309276

ABSTRACT

Se utilizaron 5 extractos de algas marinas de las costas cubanas, para evaluar la actividad antifotoenvejecimiento de estas, mediante técnicas bioquímicas e histopatológicas. Se evaluó in vitro la actividad superóxido dismutasa de los extractos y uno de ellos demostró poseer buena actividad enzimática, por lo que se pudiera inferir que actúa como protector de las células, frente a la aparición de radicales libres o sustancias capaces de formarlos, como el radical superóxido. La actividad del mejor de los extractos fue: SOD IC50=1,71 mg/mL. Se realizó un estudio histopatológico de piel de ratones irradiados con luz UVC, con el objetivo de desorganizar las fibras colágenas, elásticas y otros constituyentes de la piel, responsables del envejecimiento de este órgano. Se encontró en animales irradiados y tratados con las cremas preparadas a partir de estas algas, eorganización de la fibra colágena, así como disminución de la "elastosis solar" y de la acantosis epidérmica. Se observó además efecto antiinflamatorio. Se concluyó que los extractos estudiados presentaban actividad antifotoenvejecimiento y se propuso el mejor de ellos, para su uso en la preparación de cremas útiles contra las arrugas de la piel


Subject(s)
Animals , Mice , Antioxidants , Collagen , Mice, Inbred BALB C , Plant Extracts , Seaweed , Skin , Skin Aging , Ultraviolet Rays , Drug Evaluation, Preclinical , Ointments
2.
Rev. cuba. plantas med ; 4(1): 15-7, ene.-abr. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295467

ABSTRACT

Se estudió el perfil neurofarmacológico de la decocción de hojas verdes de P. amboinicus mediante su administración aguda en la prueba de Irwin, la conducta exploratoria, el modelo de estereotipias inducidas por anfetamina y las pruebas de analgesia (plato caliente e irritación peritoneal inducida por ácido acético). Se prepararon decocciones de 1,5 y 30 g en 100 mL de agua destilada (D1,D5 y D30, respectivamente) y se estudiaron sus efectos sobre los perfiles neurológico, conductual y autonómico. En particular, D30 produjo un aumento del acicalamiento y una disminución del reflejo auricular. Por otra parte, los extractos no produjeron cambios significativos sobre la conducta exploratoria y las pruebas de analgesia. El extracto D5 potenció las esterotipias inducidas por anfetamina. Por lo tanto, los resultados obtenidos tomados en conjuntos sugieren un perfil faramacológico similar al de los antidepresivos


Subject(s)
Mice , Plant Extracts , Plant Leaves , Plants, Medicinal , Rats, Wistar
3.
Rev. cuba. plantas med ; 4(1): 18-21, ene.-abr. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295468

ABSTRACT

Se determinaron los niveles de aminoácidos plasmáticos en el modelo de epilepsia experimental kindling inducido por lidocaína. Se ensayaron 5 grupos: un grupo de animales sin tratamiento, otro de animales kindleados, otro de animales kindleados al que se le suministró el menstruo y los 2 últimos grupos a los cuales se les adminitró por vía oral la dosis de 0.06 g/kg pc del extracto fluido de la planta Indigofera suffructicosa (añil cimarrón), en un grupo durante el tratamiento y en otro antes y durante el tratamiento en el desarrollo del modelo. Los niveles de aminoácidos, taurina, glicina, tirosina, fenilalanina, ácido glutámico y triptófano fueron cuantificados en un analizador de aminoácidos, y se encontró diferencias significativas (p < 0.05) en al ácido glutámico, taurina y glicina en los animales tratados con respecto a los controles. Se realizaron mediciones conductuales a lo largo de la experiencia


Subject(s)
Epilepsy/chemically induced , Kindling, Neurologic/drug effects , Neurotransmitter Agents/blood , Plant Extracts/pharmacology , Rats, Wistar
4.
Rev. cuba. plantas med ; 4(1): 29-32, ene.-abr. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295471

ABSTRACT

Se investigó el efecto del extracto acuoso de P. amboinicus sobre el íleon aislado de curiel y conducto deferente en ratas. El extracto acuoso produjo en el íleon aislado de curiel, un antagonismo colinérgico muscarínico de tipo competitivo y en el conducto deferente en ratas se observó una potenciación de la adrenalina exógena. Además, los resultados en el conducto deferente estimulado eléctricamente en ratas sugieren que el extracto acuoso de la planta inhibe la recaptación intraneuronal de catecolaminas. Los efectos antimuscarínicos y adrenérgicos pueden contribuir a la acción antiepiléptica y representan a la vez una posible actividad antidepresiva


Subject(s)
Guinea Pigs , Ileum , Plant Extracts/pharmacology , Plants, Medicinal , Rats , Vas Deferens/drug effects
5.
Rev. cuba. plantas med ; 3(2): 69-71, mayo-ago. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295461

ABSTRACT

Se realizó el pesquisaje de extractos de algas, esponjas y gorgonias en los modelos de inhibición de la fosfolipasa A2, contorsiones inducidas por ácido acético, edema de la pata inducido por carragenina y liberación de histamina por los mastocitos. Los resultados permiten conocer las potencialidades de los organismos estudiados como posibles fuentes de compuestos con efectos antiinflamatorios. Todas las especies estudiadas producen efecto analgésico-antiinflamatorio en el modelo de contorsiones inducidas por ácido acético y una gran parte de ellas inhiben el edema de la pata, provocado por carragenina y/o la liberación de histamina por los mastocitos


Subject(s)
Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal , Histamine Release , Phospholipases A , Plant Extracts , Porifera , Seaweed
6.
Rev. cuba. plantas med ; 3(1): 22-5, ene.-abr. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295450

ABSTRACT

Se estudia el perfil neurofarmacológico de la decocción de las raíces secas de E. berteroi mediante su administración aguda en la prueba de Irwin, la conducta exploratoria, los modelos de estereotipias inducidas por anfetamina y apomorfina, así como en las pruebas de analgesia. Los extractos de la planta (D1, D5 y D30) afectaron el perfil conductual, manifestado por un aumento de la pasividad y una atenuación de la respuesta al dolor; además, se afectó el perfil neurológico en el cual se evidencia una relajación muscular, sin sufrir variación el perfil autonómico. Las decocciones D5 y D30 produjeron una disminución significativa en la conducta exploratoria y D5, en las estereotipias inducidas por anfetamina, sin producir cambios en las estereotipias inducidas por apomorfina. Las decocciones de la planta (D1, D5 y D30) produjeron una atenuación de la respuesta nociceptiva durante la prueba del ácido acético, sin afectar la prueba del plato caliente. Los resultados demuestran que el extracto acuoso de la planta posee un efecto depresor de tipo sedante, un efecto analgésico de acción periférica y una acción neuroléptica


Subject(s)
Pain Measurement , Exploratory Behavior/drug effects , Mice , Plant Extracts/pharmacology , Plant Roots , Plantago , Rats , Stereotyped Behavior/drug effects
7.
Rev. cuba. plantas med ; 3(1): 42-5, ene.-abr. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295454

ABSTRACT

Se estudia el perfil neurofarmacológico de la decocción de las hojas secas de A. paniculata mediante su administración aguda en la prueba de Irwin, la conducta exploratoria, el modelo de estereotipias inducidas por anfetamina y las pruebas de analgesia. En la prueba de Irwin los extractos produjeron un aumento de la pasividad y contorsiones esporádicas. En la conducta exploratoria se observó una reducción significativa. Los extractos fueron inefectivos en la prueba del plato caliente y en las estereotipias inducidas por anfetamina, además mostraron un efecto analgésico dependiente de la dosis en la prueba del ácido acético; por tanto, los extractos de A. Paniculata muestran actividad analgésica de tipo periférico y débil efecto sobre la conducta de tipo indirecto


Subject(s)
Plant Extracts/pharmacology , Plant Extracts/therapeutic use , Plant Leaves , Plants, Medicinal/chemistry
8.
Rev. cuba. plantas med ; 2(2/3): 30-4, mayo-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295442

ABSTRACT

Se analiza el perfil neurofarmacológico de la decocción de hojas secas de Cestrum nocturnum mediante su administración aguda. Para ello se utilizaron la prueba de Irwin, la conducta exploratoria, las pruebas de analgesia, el modelo de estereotipias inducidas por anfetamina y en el íleon aislado de curiel con estimulación transmural. La decocción D30 afectó el perfil neurológico, manifestado por una relajación muscular y disminución de los reflejos, así como el prefil conductual, por una disminución de los reflejos, así como el perfil conductual, por una disminución de la respuesta al dolor y con un aumento de la pasividad. Esta decocción también produjo una hipoactividad en la conducta exploratoria de los animales. Las decocciones de la planta redujeron la respuesta al dolor, tanto en el método del plato caliente (D30) como en la prueba del ácido acético (D1, D5 y D30). A su vez D10 redujo las contracciones del íleon aislado estimulado eléctricamente a baja frecuencia. Estos resultados tomados en conjunto definen un perfil hipnoanalgésico de la planta


Subject(s)
Neuropharmacology , Plant Extracts , Plants, Medicinal
9.
Rev. cuba. plantas med ; 2(2/3): 45-7, mayo-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295445

ABSTRACT

Se establece el fenómeno de Kindling inducido por lidocaína en el mono africano Cercophitecus aethiops sabaens y se realiza un ensayo preliminar de un extracto acuoso liofilizado del orégano francés. Los resultados demuestran que la administración diaria de una dosis subconvulsivante de lidocaína (45 mg/kg, vía intraperitoneal) induce crisis epiléptica después de varios días de tratamiento. Este efecto fue bloqueado por la administración oral simultánea del liofilizado. El extracto también fue efectivo por la administración en el animal previamente "Kindleado", lo que se evidenció por disminución gradual de las convulsiones inducidas por lidocaína. Estos resultados confirman la acción epileptogénica de la lidocaína y a su vez evidencian el efecto antiepileptogénico de la planta


Subject(s)
Chlorocebus aethiops , Lidocaine/administration & dosage , Lidocaine/pharmacology , Plant Extracts , Plants, Medicinal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL