Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 30(2): 3-10, mayo-ago. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100420

ABSTRACT

Se estudió la sensibilidad diagnóstica de la radiología convencional comparándola con la endoscopía en 4 hospitales, incluyendo el Instituto de Gastroenterología (IGE). En 200 pacientes con úlcera visualizada en endoscopía se hizo estudio radiográfico en un período no mayor de 7 días posteriores a aquélla y éste sólo demostró la úlcera en el 33 % en forma global. En uno de los hospitales (IGE) la sensibilidad fue del 68 %. Se informaron además otros datos de interés de los casos estudiados


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Endoscopy , Radiology , Peptic Ulcer/diagnosis
2.
Rev. cuba. med ; 29(1): 132-6, ene.-feb. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88296

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de una paciente con mesotelioma fibroso localizado en peritoneo parietal, entidad de gran rareza en el ámbito mundial de acuerdo con las revisiones bibliográficas realizadas: en consideración a esto, se exponen los aspectos clínicos, radiológicos y endoscópicos (laparoscopia), así como la histología de la pleza resecada


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Mesothelioma , Peritoneal Neoplasms
3.
Rev. cuba. cir ; 28(6): 629-33, nov.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81016

ABSTRACT

Se revisaron las laparoscopias de urgencia realizadas en este centro, durante un período de 4 años, se realizaron 483 laparoscopias en urgencias, se escogieron 145 diagnosticadas como positivas y presuntivas de apendicitis aguda, de éstas 141 correspondieron con los resultados obtenidos mediante la intervención quirúrgica y el estudio anatomopatológico, que representan el 97,24 % de efectividad. De esto se desprenden, la gran importancia de la laparoscopia inmediata en el abdomen agudo y en especial en las supuestas apendicitis agudas


Subject(s)
Humans , Appendicitis/diagnosis , Laparoscopy , Appendicitis/surgery
4.
Rev. cuba. med ; 28(1/2): 69-74, ene.-abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81058

ABSTRACT

Se estudiaron 20 pacientes con hepatitis viral aguda (virus B) diagnosticadas por laparoscopias y biopsias, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos de tratamiento, los que recibieron una dosis total de 45 millones de unidades interferón alfa por vía intraperitoneal o intramuscular entre tres y cinco días. Se compararon los resultados de4 la bilirrubina, transaminasa glutamicopirúvica y AgsHB (método ELISA), semanalmente durante el primer mes y mensualmente hasta el sexto mes. Los resultados mostraron una mayor eficacia al utilizar el tratamiento del grupo III


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hepatitis B/therapy , Interferon Type I/therapeutic use , Alanine Transaminase/analysis , Hepatitis B Surface Antigens/analysis , Bilirubin/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL