Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 64(2): 41-53, jul. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-166981

ABSTRACT

Se aplicó el Plan Aduana (P.A.) como estrategia de captación precoz a 40 niños recién nacidos en el Centro Auxiliar Pando (C.A.P.) en el semestre abril-octubre de 1991. El seguimiento se realizó durante 6 meses. Se planificó comparar los resultados obtenidos con una población control de 44 niños nacidos en el C.A.P. en el semestre anterior, a los que no se les había aplicado esta estrategia de trabajo. Esta población fue analizada en forma retrospectiva a través de las historias clínicas. La aplicación del P.A. tuvo algunas carencias vinculadas a falta de recursos materiales (locomoción disponible) e inaccesibilidad geográfica. La comparación entre ambas poblaciones fue incompleta debido a las deficiencias en los registros médicos de las historias analizadas. Se concluye la importancia del P.A. y se hacen algunas propuestas para mejorar la calidad de la atención pediátrica en referencia a educación sanitaria de la población, facilitar el acceso a los medios de salud, mejorar el registro médico y lograr un mayor intercambio entre los integrantes del equipo de salud para optimizar los resultados


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Health Education , Health Programs and Plans , Infant, Newborn , Uruguay
2.
Arch. pediatr. Urug ; 62(1/4): 41-6, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189808

ABSTRACT

Se presenta un caso de síndrome nefrótico infantil (SNI) en un lactante de sexo masculino, de 10 meses de edad sin evidencia de consanguinidad entre sus padres hasta donde la memoria familiar puede determinarlo. Provienen ambos padres de áreas geográficas distantes. La anatomía patológica, de difícil interpretación mostró como lesión fundamental, lesión glomerular mínima y como elementos agregados, proliferación mesangial de grado leve a moderado y sospecha de glomérulo esclerosis - glomérulo hialinosis segmentaria y focal (GESF-GHSF). Presentó una evolución inhabitual con regresión total clínica y paraclínica. Se destaca que la regresión fué espontánea, sin mediar tratamiento medicamentoso alguno. El lapso de seguimiento desde que se presentó la enfermedad hasta el momento actual es de 10 meses


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Nephrotic Syndrome , Nephrotic Syndrome/diagnosis , Nephrotic Syndrome/etiology , Nephrotic Syndrome/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL