Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 20(2): 84-91, abr.-jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, INS-PERU | ID: lil-401396

ABSTRACT

Objetivo: Aplicar un programa de control de infecciones intrahospitalarias (IIH) para modificar conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) del personal de salud y su efecto sobre la prevalencia de IIH en establecimiento de salud de San Martín, Perú, Julio 2000-Enero 2001. Materiales y métodos: Estudio prospectivo de intervención. Se determinó la prevalencia basal, intermedia y final de IIH y se evaluó los cambios en CAP con la metodología investigación-acción. Participó personal del Hospital de Apoyo Banda Shilcayo (HABS), Hospital Nueva Cajamarca (HNC), Centro Materno Perinatal, Centro de Salud LLuyllucucha, localizados en zonas rurales. Se utilizaron indicadores estandarizados nacionales. Resultados: Los médicos tuvieron la menor participación (62,0 por ciento); y el personal técnico la mayor (90,0 por ciento). Las prácticas adecuadas de lavado de manos y materiales, utilización de ropas y guantes, manejo de objetos punzo-cortantes y exposición afluidos aumentaron significativamente (p<0,01). El mismo comportamiento tuvieron las actitudes de limpieza, desinfección y esterilización en centro quirúrgico. El HABS presentó la prevalencia basal más alta de IIH (26,8 por ciento), mientras que el HNC la menor (15,4 por ciento). 36,0 por ciento fueron casos de gérmenes aislados en hemocultivos de pacientes sin foco infeccioso establecido. 36,0 por ciento correspondió a infecciones de herida operatoria, 5,0 por ciento neumonías, 2,0 por ciento endometritis puerperales, 5,0 por ciento infecciones en pacientes quemados y 16,0 por ciento infecciones urinarias. Enterobacter aerógenes (32,0 por ciento) y Pseudómonas aeuroginosa (24,0 por ciento) fueron las bacterias más frecuentes. La prevalencia de IIH disminuyó (de 25,7 por ciento a 15,2 por ciento) (p>0,05). Conclusiones: La aplicación de un programa de control de IIH logró mejorar significativamente las actitudes y prácticas en establecimientos de salud de San Martín, Perú


Subject(s)
Prevalence , Infection Control , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Cross Infection , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL