Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 6(2): 127-34, jul.-dic. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168803

ABSTRACT

Se revisan los conocimientos actuales sobre hiperandrogenismo en la mujer. La aparicion de signos de exceso de actividad de las hormonas androgenicas es motivo de consulta frecuente en la clinica ginecologica y endocrinologica. Con independencia de la causa, las mujeres con hiperandrogenismo notumoral, en lo fundamental, no difieren entre ellas desde el punto de vista clinico. El hirsutismo es un signo frecuente en estos estados, en ocasiones no es posible determinar su causa ni el mecanismo por el cual se produce. Recientemente se han publicado articulos en los que se estudia el efecto que sobre el metabolismo tienen las hormonas sexuales y viceversa, uno de los aspectos lo constituyenlas consecuencias de la obesidad sobre la esfera reproductiva; tambien se ha sugerido que la elevacion de los androgenos en la mujer aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular debido a alteraciones de los lipidos y de las lipoproteinas,aunque no todos los androgenos tienen el mismo efecto sobre el metabolismo de los lipidos. La asociacion entre la insulinorresistencia y el hiperandrogenismo esun fenomeno conocido; pero aun resulta un dilema determinar la relacion causa/efecto sobre ellos


Subject(s)
Humans , Female , Androgens , Cardiovascular Diseases/etiology , Hirsutism , Gonadal Steroid Hormones/metabolism , Hyperinsulinism , Lipids/metabolism , Obesity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL