Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(12): 724-34, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19640

ABSTRACT

Se analizan los resultados de la manipulacion diferida de las fracturas supracondileas en los ninos, en una serie de 32 casos estudiados en el Servicio de Ortopedia del Hospital Infantil de Mexico "Federico Gomez". Esta modalidad consiste en esperar a que el edema ceda casi totalmente para realizar la manipulacion, ya que se establecio como hipotesis de trabajo que el edema, moderado o severo, actua como fuelle que se retrae en el momento de la manipulacion. De los 32 casos, una primera parte de 22 se analizaron desde el punto de vista clinorradiologico y una segunda parte, 10 casos, solo desde el punto de vista radiologico, con tiempo de evolucion suficiente para ver los resultados de la consolidacion de la fractura, mostrando resultados muy satisfactorios, con un minimo de complicaciones (cubito varo), aun comparados con aquellos de series tratadas con procedimientos de reduccion abierta y osteosintesis. Lo sencillo, economico y seguro del procedimiento y sus magnificos resultados nos permite recomendarlo, tanto en la poblacion de enfermos hospitalarios con evidentes carencias economicas, como en todos los pacientes


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Humeral Fractures , Manipulation, Orthopedic
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 38(1): 55-70, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-4844

ABSTRACT

La necrosis aseptica postreductiva es un problema que por muchos anos ha preocupado a quienes se dedican al estudio de la luxacion congenita de la cadera por ser una complicacion frecuente y al parecer irresoluble.Sin embargo, en los ultimos anos, el uso de metodos de tratamiento modificados, consistentes en lo que se ha llamado la reduccion progresiva (traccion, manipulacion progresiva en cama, con el paciente despierto y yeso en posicion humana) han permitido un abatimiento de la necrosis en cifras muy importantes. El presente estudio con un grupo de pacientes tratados por este metodo y relacionado con otro grupo tratado por procedimientos anteriores usados en esta institucion, obtiene resultados de abatimiento importante de los fenomenos de necrosis, sobre todo en lo referente a los casos graves


Subject(s)
Femur , Hip Dislocation, Congenital , Osteonecrosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL