Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. neurocir ; 17(4): 201-206, oct.-dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390590

ABSTRACT

Objetivo: el proposito de esta presentacion es analizar el rol de la neuroendoscopia en el tratamiento de los quistes aracnoideos supratentoriales de linea media. Descripcion: se han utilizado neuroendoscopios rigidos Wolf, Storz o Aesculap segun los casos. El instrumental auxiliar utilizado ha consistido en pinza de biopsia, tijera, electrodo mono y/o bipolar y cateter balon tipo Fogarty 3F. El equipamiento complementario lo constituyen una videocamara de alta resolucion, una fuente de luz fria y un monitor de alta definicion, de acuerdo a su disponibilidad. Las imagenes han sido registradas por medio de un capturador fotografico digital y de un videograbador. Resultados: la tecnica neuroendoscopica ha permitido el tratamiento quirurgico de los quistes aracnoideos supratentoriales de linea media en forma minimamente invasiva comunicando estas lesiones con las cisternas basales y/o el sistema ventricular. Conclusion: la vecindad de estas lesiones con el sistema ventricular resulta ideal para su fenestracion endoscopica y comunicacion con las vias de circulacion del liquido cefalorraquideo


Subject(s)
Arachnoid Cysts , Endoscopy
2.
Rev. neurocir ; 3(1): 12-7, mar. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283750

ABSTRACT

Los autores reportan una serie de 16 pacientes portadores de procesos expansivos del III ventrículo tratados con técnicas endoscópicas. Se discuten los procedimientos clínicos, radiológicos y quirúrgicos utilizados, la evolución y los hallazgos histológicos. Material y métodos: entre agosto de 1995 y noviembre de 1999, hemos tratados 16 pacientes con patología expansiva del tercer ventrículo, utilizando técnicas endoscópicas, el promedio de edad fue de 32,63 años (rango entre 1 mes y 76 años), en diez pacientes se realizó tercer ventriculostomía. En nuestros tres pacientes portadores de quistes coloides del III ventrículo, la extirpación fue completa, con seguimiento entre 6 y 18 meses. En 12 pacientes se realizaron extirpaciones parciales o biopsia tumoral. Resultados: en 15 pacientes se realizó diagnóstico histológico y en 3 de ellos fue posible la resección del tumor. En 10 pacientes se realizó III ventriculostomía como tratamiento ...


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Ventriculostomy , Nervous System Neoplasms , Diagnostic Techniques, Neurological , Pinealoma , Arachnoid Cysts , Colloids
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL