Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 51(2): 110-114, abr. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-682329

ABSTRACT

Since 2010 the Chile's Ministry of Health includes Parkinson's disease (PD) pathology in AUGE. Accordingly, this unit produced a clinical guideline wherein stipulates a specific procedure for assessment and intervention in Primary Care Health Centers. In that guideline, the speech therapy intervention is indicated as fundamental, applicable in a given amount of annual sessions depending on the phase of the disease for each person. Currently there are 518 cases in control in the province of Talca. Therefore, the present investigation aims to establish the level of accomplishment of speech therapy services in Parkinson's disease as required by GES law in Primary Care Health centers of the city of Talca...


Desde el año 2010 el Ministerio de Salud incorpora la Enfermedad de Parkinson (EP) en las patologías AUGE . Para ello elaboró una Guía Clínica en donde se estipula un determinado procedimiento de evaluación e intervención para Centros de Atención Primaria de Salud. En ella, se indica la intervención fonoaudiológica como fundamental, aplicable en una determinada cantidad de sesiones anuales según el estadio de la patología en que se encuentra el sujeto. Actualmente en la provincia de Talca se encuentran 518 casos en control. Por consiguiente, la presente investigación tiene como objetivo establecer el nivel de cumplimiento de la atención fonoaudiológica en la Enfermedad de Parkinson según lo establecido por la ley GES en Centros de Atención Primaria de Salud de la ciudad de Talca...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Aged, 80 and over , Parkinson Disease/therapy , Primary Health Care , Speech, Language and Hearing Sciences , Chile , Outcome and Process Assessment, Health Care , Practice Guidelines as Topic
2.
Rev. chil. cir ; 55(6): 640-643, dic. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394551

ABSTRACT

Los trasplantes de órganos se han consolidado como una de las principales alternativas terapéuticas para una serie de enfermedades terminales, en especial para la enfermedad renal terminal. En nuestro país, la distribución de órganos se hace según norma que limita a aquellos centros que no obtienen donantes de órganos. El presente trabajo tiene por objeto mostrar los resultados del programa de trasplante de órganos. El presente trabajo tiene por objeto mostrar los resultados del programa de trasplante de órganos del Hospital Regional de Talca que se sustenta en un activo programa de detección de donantes. Se exponen los resultados de 73 trasplantes renales consecutivos de los cuales 57 por ciento se realizaron en varones, 48 por ciento de los órganos fueron obtenidos en casa, y en estos se detectó un mejor resultado funcional. Se obtuvo una sobrevida actuarial del injerto 86 por ciento y 78 por ciento a un año y 5 años, respectivamente. Si bien los resultados funcionales no difieren significativamente de los de otros centros, se demuestra que con un activo programa de procuramiento de órganos es posible sustentar un programa de trasplante renal en un Hospital Regional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tissue and Organ Procurement , Kidney Transplantation/statistics & numerical data , Chile
3.
Rev. chil. cir ; 52(6): 601-4, dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-282166

ABSTRACT

La mejor terapia para la insuficiencia renal crónica es el transplante renal. Para los pacientes de provincia esta alternativa está limitada por factores como la ruralidad y concentración de centros de trasplantes en Santiago. El presente trabajo muestra la experiencia inicial del Hospital Regional de Talca en transplante renal. Se evalúan los primeros 10 meses del programa que reúne los primeros 17 transplantados consecutivos. Estos se hicieron en 12 pacientes masculinos y 5 femeninos, con seguimiento promedio de 6 meses y una creatinina promedio de 1,4 mg por ciento. La mayor parte de los órganos son de origen local, con un tiempo de isquemia fría de 22,75 horas e isquemia caliente de 32 min. Este programa aunque de corta evolución demuestra que los hospitales en regionespueden hacer programas que no sean absolutamente dependiente de la obtención de órganos en los centros capitalinos. Los resultados funcionales junto con el 100 por ciento de sobrevida tanto de los pacientes como de los órganos son destacables, pero éstos deberán ser revaluados con mayor tiempo de evolución y mayor número de enfermos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Renal Insufficiency, Chronic/surgery , Kidney Transplantation/statistics & numerical data , Immunosuppressive Agents/administration & dosage , Tissue and Organ Procurement/methods , Postoperative Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL