Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Dermatol. venez ; 42(3): 38-42, 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434050

ABSTRACT

Durante los últimos 10 años, se ha producido un cambio en las políticas de salud en relación a la ITS con aplicación del método sindrómico y mayor énfasis en los programas de educación con mayor atención a la infección VIH/SIDA como epidemia. Con el presente estudio se pretende evaluar el impacto de las nuevas polítcas en el control de estas enfermedades en pacientes del Centro Venereológico del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas y compararlos con los datos estadísticos de USA procedentes del CDC. Se evaluaron 12.474 nuevos casos de ITS. Las enfermedades más frecuentes fueron: en primer lugar Sifilis, en segundo lugar infección por VPH y en tercero infección Gonocóccica. Se observó aumento en el número de casos de Sifilis desde 16 por ciento al 36 por ciento, en infección por VPH del 23 por ciento al 30 por ciento y en infección gonocóccica un descenso del 40 por ciento al 14 por ciento. En chancro blando se observó un incremento en el número de casos desde 3 en 1993 a 13 en 2003. En la relación a la infección por VIH se aprecia un descenso en le número de casos de SIDA y un incremento en los pacientes seropositivos. Según los datos del C.D.C. se ha notado un descenso de las I.T.S. en general, sólo en algunas regiones se aprecia persistencia de las mismas


Subject(s)
Male , Humans , Female , Chancre , Sexually Transmitted Diseases/economics , Sexually Transmitted Diseases/epidemiology , Gonorrhea , HIV , National Health Programs , Syphilis , Dermatology , Gynecology , Venezuela
3.
Dermatol. venez ; 42(3): 51-52, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434053

ABSTRACT

Adolescente masculino de 13 años de edad quien inicia enfermedad actual 5 meses antes de consultar, cuando nota presencia de lesiones en región perianal que aumentaron en número y tamaño, que tendían a confluir formando placas y cuya descripción correspondía a pápulas eritematosas. Dos meses después del inicio de la enfermedad, aparecieron pápulas de similares características en escroto y glande. Es por este motivo por el cual es referido a nuestro centro por Cuerpo Policial. Pertinente Positivo: Antecedente de abuso sexual, hacía un año, por una persona de sexo masculino de su entorno familiar. Al examen físico, presentaba placas color piel, aplanadas, ligeramente verrugosas que ocupan el margen anal; además, placas redondeadas aplanadas, ligeramente infiltradas, aisladas en región escrotal y glande. Por las razones médico-legales se hospitaliza y se realizan exámenes de laboratorio: Serología HIV, VDRL, Hepatitis B y C


Subject(s)
Male , Humans , Adolescent , Communicable Diseases , Syphilis , Treponema pallidum , Dermatology , Venezuela
4.
Dermatol. venez ; 42(3): 53-54, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434054

ABSTRACT

Paciente masculino de 24 años de edad, estudiante universitario, heterosexual, sin pareja fija, quien consulta por presentar ulcera genital de 10 días de evolución, que según refería había iniciado con costra hemática, y que luego de aplicar peróxido de hidrógeno , se había evidenciado una extensa ulceración. Refiere contacto sexual con mujer desconocida hace 15 días. Al examen de piel: fototipo III, ulcera de aproximadamente 2 cm de diámetro, ubicada en la raíz del pene, cubierta de secreción hemopurulenta, bordes eritematosos, socavados y fístulas de avance en el mismo, dolorosa. Se tomó muestra para extendido con coloración de gram y giema. Se encontró ulcera cubierta de costra hemática, adherida a región escrotal


Subject(s)
Male , Adult , Humans , Genital Diseases, Male , Ulcer/diagnosis , Dermatology , Venezuela
5.
Med. interna (Caracas) ; 20(1): 48-51, 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-414228

ABSTRACT

Los lipomas se presentan en forma hereditaria, con historis familiar o no; que han sido atribuidos a la ingestión de alcohol. Se inician en forma multiple y variable, sin dolor, en extremidades, tórax, abdomen y cara. Se ha hecho mención a afectación de la lipólisis y a disrupción del cromosoma 19. Se ha asociado a Lipomatosis Multiple Simétrica (LSM) a mutaciones del gen tRNA lisina 8344 del DNA mitocondrial en le contexto de episodios de convulsiones y miclonías con afectación de las fibras rojas (MERFF) y excepcionalmente en pacientes con miopatía proximal como manifestación de enfermedad mitocondrial. Se presenta el caso de un paciente masculino de 46 año, quien consultó por clínica de insuficiencia cardíaca congestiva, con antecedentes de retardo psicomotor y convulsiones. Desde los 18 años presentó aparición de lipomas múltiples no dolorosos, entre 1-3 cm de diámetro, generalizados, respetando la cara, palmas, plantas y dorso de manos y pies, móviles, no adheridas a planos profundos, con hiperelasticidad cutánea, nevus epidérmico en espalda, halo corneal. Al ingreso se comprobó ingurgitación yugular, reflujo hepatoyugular, derrame pleural bilateral, ascitis, hepatomegalia, con sistema venoso dilatado a dominio derecho, con maniobras de hiperelasticidad osteoarticular positivas. En vista de la dificultad diagnóstica, y lo infrecuente de esta asociación se presenta un acso problable de Síndrome Proteus, primero en describirse en ésta institución. En el mundo se han descrito menos de 10 casos


Subject(s)
Humans , Male , Cardiomyopathy, Dilated , Lipomatosis, Multiple Symmetrical , Muscular Diseases , Proteus , Seizures , Internal Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL