Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. resid. cir ; 6(3): 78-81, dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-335346

ABSTRACT

Antecedentes: El trauma es la principal causa de muerte en personas menores de 40 años siendo el traumatismo torácico el responsable del 25 por ciento de éstas. Objetivo: analizar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos para los traumatismos penetrantes de tórax. Diseño: estudio observacional retrospectivo basado en criterios básicos y descripción de hallazgos clínicos (serie de casos). Población: muestra consecutiva de 31 casos de traumatismos penetrantes de tórax asistidos en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2000. Métodos: se revisaron las historias clínicas de los pacientes en estudio, se los clasificó según la modalidad traumática, la extensión, el compromiso extratorácico, el estado hemodinámico y la signosintomatología al ingreso. Se analizaron los procedimientos diagnósticos, terapéuticos y la morbimortalidad. De un total de 31 pacientes, 30 fueron de sexo masculino con edades comprendidas entre 15 y 55 años, con una media de 32 años y una mayor frecuencia entre los 17 y 24 años. Resultados: se describieron 22 heridas de arma de fuego (70 por ciento) y 9 de arma blanca (30 por ciento) Presentaron lesiones torácicas puras 14 pacientes y combinadas 17. Se realizó avenamiento pleural en 17 pacientes siendo terapéutico definitivo en 9 casos; en 3 se realizó avenamiento pleural requiriéndose posteriormente toracotomía; al resto se le practicó toracotomía como primera medida terapéutica. Las complicaciones fueron del 26 por ciento y la mortalidad 9 por ciento. Conclusiones: se decidió realizar toracotomía en aquellos pacientes que presentaban taponamiento cardíaco, hemotórax masivo, herida de arma blanca o de fuego con sospecha de lesión cardíaca, o débito hemático de más de 1500 cc. por avenamiento pleural. La vía anterolateral fue la más utilizada mientras que la posterolateral se practicó ante la sospecha de lesión de mediastino posterior. Consideramos que los traumatismos penetrantes de tórax no permiten demoras en su terapéutica debido a la alta mortalidad que presenta el shock asociado con fallo respiratorio agudo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Thoracic Injuries/surgery , Wounds, Gunshot , Wounds, Penetrating , Thoracic Injuries/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL