Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 17(1): 17-25, ene.-abr. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-331409

ABSTRACT

Se realizó una investigación descriptiva sobre el comportamiento de algunos aspectos clínicos, epidemiológicos y terapéuticos de la fibromatosis agresiva donde se tomó como muestra 13 pacientes diagnosticados histopatológicamente como portadores de esta enfermedad, durante el período 1995-2000, en el Complejo Científico Ortopédico Internacional "Frank País". Las variables fueron: grupos etáreos, sexo, localización de la lesión, técnicas quirúrgicas empleadas, tratamiento adyuvante a la cirugía y resultados, evaluados según la evolución de los pacientes y tratamiento de la recaída. La enfermedad predominó entre los menores de 20 años en el 69 por ciento de los casos; 5 en menores de 10 años 38(por ciento) y 4 entre 11 y 20,30( por ciento). La lesión fue más frecuente en el sexo masculino 69(por ciento), y se localizó en la mayoría de los casos en el pie 4 casos, 3(por ciento). En 12 pacientes se realizó resección en bloque de la lesión; en 9 de ellos se consideró radical y en 2 marginal; en un paciente no se dispuso de esta información y en el restante se consideró intralesional ya que se trataba de una lesión extensa y localizada en la mano, que ha rehusado, hasta ahora, una amputación. En 2 pacientes que presentaron recidiva se practicó amputación por lo extenso del proceso y las condiciones locales. Se recomienda continuar estudiando esta entidad poco conocida y que tiene un tratamiento tan controversial a nivel mundial


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Fibromatosis, Aggressive , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL