Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. salud pública ; 41(supl.1)2015.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-777078

ABSTRACT

Cuba tiene una larga historia en la construcción de servicios de salud, los procesos de transformación revolucionaria de la sociedad cubana a partir del año 1959 marcaron, sin lugar a dudas, un punto de inflexión en el desarrollo histórico de la salud, tanto en su interpretación como en la práctica de los servicios. Las consideraciones que a continuación se presentan son el resultado del análisis realizado sobre la evolución de la cobertura de salud y los servicios de salud por un panel de expertos en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba donde participé junto a otros reconocidos salubristas. La Secretaria de Salubridad y Asistencia Social, en el periodo prerrevolucionario, dirigía sus acciones fundamentalmente a la atención médica en los hospitales y en menor cuantía a las llamadas jefaturas locales de sanidad, encargadas de los aspectos higiénico-sanitarios de saneamiento básico y otras tareas de prevención como los servicios de cuarentena y vacunación. La cobertura de los servicios de salud respondía mayoritariamente al ejercicio privado de los profesionales y se podía catalogar como buena en las áreas urbanas y malas o inexistentes en las rurales. La calidad fluctuaba de acuerdo al potencial económico del grupo poblacional, bueno para los ricos y malo para los pobres. Resulta un privilegio participar en este trabajo porque además me permite rememorar algunos aspectos de mi historia personal como médico.Me gradué como médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Habana en 1954. El objetivo de este trabajo es contarles mis experiencias (Ferrer Gracia) vividas entre 1950-1959 en mi trabajo profesional primero como alumno y después como médico en los servicios de salud de aquella época hace...(AU)


Subject(s)
Humans , Primary Health Care , Universal Health Insurance , Universal Access to Health Care Services , Public Health , Cuba
2.
Rev. habanera cienc. méd ; 11(3): 327-338, jul.-sep. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648612

ABSTRACT

En homenaje al General de División y Héroe de la República de Cuba, Dr. Sergio del Valle Jiménez, excelente médico obstetra; militante del Movimiento 26 de Julio; combatiente de la Sierra Maestra; Jefe de la Fuerza Aérea al triunfo revolucionario; Jefe del Estado Mayor General de las FAR, cuando el ataque mercenario a Playa Girón y la Crisis de Octubre, momentos difíciles que compartiera con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; Ministro del Interior (1968-1979) y Ministro de Salud Pública (1979-1985), se realizó un Coloquio en el Museo de la Revolución _gracias al apoyo solidario de su Director y equipo de especialistas y trabajadores- en vísperas del 85 Aniversario de su natalicio, el 15 de abril. El Panel estuvo integrado por compañeros, quienes compartieron distintas etapas de su vida estudiantil, laboral, de la clandestinidad y la Sierra Maestra, y las responsabilidades asumidas después del triunfo revolucionario. Una nutrida asistencia demostró su interés por conocer más del hombre excepcional a quien se recordaba en ese día. Todos los panelistas coincidieron en que las principales virtudes que destacaron a este admirado médico revolucionario son la honestidad, nobleza, modestia, firmeza revolucionaria, sentido de justicia, decisión y coraje. Dos interesantes intervenciones del público asistente, así lo corroboraban. La Moderadora, en las conclusiones, leyó dos juicios de valor emitidos por el máximo líder de la Revolución Cubana acerca del extraordinario hombre a quien se le rendía tributo, y agradeció a todos su asistencia, especialmente a las decenas de personas, quienes se mantuvieron de pie durante las dos horas del coloquio.


It was carried out a colloquy at the museum of the Revolution to do homage to General of Division and hero of the Republic of Cuba Dr. Sergio del Valle Jiménez, militant of "26 de Julio" movement, combatant at Sierra Maestra mountains, Commander of the Air Force at the Revolutionary triumph in 1959 and General chief of the revolutionary armed forces(FAR) when the mercenary attack in Playa Giron and the so called "October Crisis", these last two difficult moments that he shared with Commander in chief Fidel Castro Ruz, He was also in charge of the Cuban "Ministerio del Interior"during the period 1968 - 1979 and Minister of Public Health for six years (1979 - 1985). We would like to thanks the jointly support of the director of the museum as well as all the specialists and workers of this institution who made possible this activity on the eves of the 85th anniversary of his birthday on April 15th. The panelists of the activity were comrades of Dr.Sergio del Valle who shared different stages of his life as a student, worker, fighter at Sierra Maestra mountains and in charge of different responsabilities he assumed after the revolutionary victory in 1959. All the panelists had total coincidence when expressing the main virtues of this admired revolutionary doctor. Those virtues were honesty, modesty, sense of justice, decision and courage. At the end of the activity the moderator read two important considerations made by the leader of the Cuban revolution about Dr. Sergio del Valle and thanked all the persons who attended the colloquy specially those who remained standing for the two hours the activity lasted.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL