Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. mastología ; 33(121): 501-510, dic. 2014. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-777885

ABSTRACT

Resumen: Los sarcomas primarios de la mama son una rara entidad, representan menos del 1% de los tumores malignos de la mama. La bibliografía reporta pequeñas series, lo cual no proporciona la suficiente información para entender la evolución natural de estos tumores, sin existir consenso definitivo acerca del tratamiento adecuado. Se estudiaron retrospectivamente 13 sarcomas puros de la mama en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba entre marzo 1989 y agosto del 2012. A 12 pacientes se les realizó tratamiento quirúrgico primario y a 1 caso quimioterapia primaria neoadyuvante (en otra institución). Se analizaron edad de los pacientes, diagnóstico preoperatorio, cirugía realizada, diagnóstico definitivo mediante técnicas de inmunohistoquímica (IHQ), tamaño tumoral, características histológicas y terapias adyuvantes realizadas. Nueve de nuestros pacientes recibieron terapia radiante adyuvante y un caso quimioterapia adyuvante específica para tejidos blandos, debido al mal pronóstico tumoral. A la fecha se encuentran 6 pacientes vivos en seguimiento oncológico. Se concluye que los principales inconvenientes serían: Para el diagnóstico correcto definitivo se necesita de la IHQ en casos con problemas. El manejo quirúrgico con márgenes amplios y la utilización de terapias adyuvantes en casos de mal pronóstico son la base del tratamiento. Necesidad de estudios prospectivos multicéntricos para consenso en la toma de conductas terapéuticas definidas.


Subject(s)
Breast Neoplasms , Sarcoma
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 61(3): 107-114, 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395750

ABSTRACT

La investigación del ganglio centinela es un test diagnótico que podría, en algunos casos evitar la disección axilar y sus complicaciones en estadios iniciales de cancer de mama.En 111 casos obtuvimos 182 ganglios centinelas con un promedio de 1,65 ganglio por paciente.De los 182 ganglios, 97,4 % se localizaban en axila, 2,1 % en mamaria interna y 0,5 % interpectoral (Rotter)


Subject(s)
Female , Diagnosis , Ganglia
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 49(7/9): 180-8, jul.-set. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103192

ABSTRACT

Sobre un total de 108 Carcinomas Epiteliales del Ovario tratados desde 1974 hasta la fecha, se apresentan 32 pacientes sometidas a Operaciones de Segunda Vista. Se excluyeron las Laparotomías de reestadificación y las Operaciones Citorreductivas luego del tratamiento inicial. Se clasificaron según el Estadio inicial el Tipo y Gradding histológico, así como la Quimioterapia recibida luego de la cirugía primaria. Se encontraron 22/32 casos con Second-look negativo (68,7%) y 10/32 con Second-look positivo (31,2%), cuatro positivos microscópicos (12,5%) y seis positivos macroscópicos (18,7%). Se discute el concepto de Operación de Segunda Vista, las indicaciones, el momento oportuno de su realización, la técnica a emplear y ventajas o desventajas de la misma. Se observó que el estadio inicial y el Gradding histológico tuvieron valor pronóstico en encontrar Second-look positivos. Hubo 4/22 reccurrencias (18,1%) dentro del grupo de Second-look negativos y 18/22 pacientes se encuentran libres de enfermedad aparente a la fecha (81,8%) lo que habla de la sensibilidad y especificidad del procedimiento. Se concluye en establecer la necesidad, en la actualidad, de la Operación de Segunda Vista como diagnóstico de certeza y pronóstico de la paciente


Subject(s)
Humans , Female , Carcinoma/surgery , Ovarian Neoplasms/surgery , Reoperation
4.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 46(1): 30, 33-4, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-79193

ABSTRACT

Se puntualizan las indicaciones y se establecen los límites dentro de los cuales se puede desarrollar una estrategia conservadora en Cáncer de Mama Operable. Se presentan 215 pacientes T1 T2 N0 N1a M0 ingresadas a nuestro protocolo desde 1979 hasta agosto de 1987. Todas sometidas a cirugia limitada con resección segmentaria de mama y disección axilar de los niveles 1 y 2 por incisiones separadas. A los 20 días de la cirugía se aplicaron 5.000 a 6.000 rads de telecobaltoterapia sobre la mam y boost de 1.000 rads sobre el hecho tumoral con Cs 137 ó radioterapia convencional, y también se irradiaron áreas ganglionares regionales. Se agregó hormonoquimioterapia adyuvante con FAC-tamoxifeno por 6 ciclos si los ganglios axilares eran anatomopatológicamente positivos. Cuarenta pacientes han superado 5 años de seguimiento. Todas han sobrevivido, 2 presentaron recidivas locorregionales y 2 metástasis a distancia. De las 175 pacientes restantes el seguimiento promedio es de 30 meses, con 2 fallecidas, 4 recidivas locales y 1 metástasis a distancia. Se discuten los diferentes planteos e interrogantes con respcecto a la actitud de conservar la mama en pacientes afectados con carcinoma mamario y se acepta la posibilidad no mutilante como tratamiento primario locorregional en casos especiales (fuera de protocolo) de estadios no iniciales de Ca de mama. Se concluye en establecer la efectividad de la estrategia conservadora en el manejo de los carcinomas de mama operables y la importancia del cambio de mentalidad, en los últimos años, de los especialistas mastólogos con respecto a este punto


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Breast Neoplasms/surgery , Mastectomy, Segmental , Combined Modality Therapy , Follow-Up Studies , Postoperative Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL