Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 72(3): 225-228, mayo-jun. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396509

ABSTRACT

Las obstrucciones y la variaciones anatómicas del sistema venoso en general y de la vena cava inferior en particular pueden dificultar los procedimientos electrofisiológicos invasivos y hacer necesario el uso de vías venosas alternativas para acceder a las cavidades derechas del corazón. Se presenta el caso de un paciente de 14 años, con síndrome de Wolff-Parkinson-White, que fue llevado a la sala de electrofisiología con el fín de realizarle una ablación por radiofrecuencia. Las dificultades para avanzar los catéteres revelaron una agenesia de la vena cava inferior que hasta entonces había transcurrido en forma asintomática. Dicho diagnóstico se confirmó posteriormente por resonancia magnética nuclear. La ablación de la vía anómala anterolateral izquierda se realizó con éxito, accediendo los catéteres de mapeo por vía venosa superior. Se realiza un revisión de las malformaciones congénitas de la vena cava inferior y su probable relación con anomalías cardíacas, como la discontinuidad anatómica y eléctrica del anillo auriculoventricular (haz de Kent). Las anomalías congénitas de la vena cava inferior transcurren muchas veces asintomáticas y deben ser tenidas en cuenta por los electrofisiólogos que pueden tropezar sorpresivamente con dificultades que deben ser resueltas durante el procedimiento.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Catheter Ablation , Vena Cava, Inferior , Wolff-Parkinson-White Syndrome , Electrophysiology , Heart Defects, Congenital
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL