Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. panam. salud pública ; 18(2): 84-92, ago. 2005. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-420094

ABSTRACT

OBJETIVOS: El presente estudio se basa en la Encuesta de Demografía y Salud del año 2000 en Haití. Los objetivos del estudio, que se basó en información sobre las mujeres de 15 a 49 años de edad que habían dado a luz en los tres años anteriores a la entre-vista, fueron: 1) examinar los factores que determinan la probabilidad de que las mu-jeres acudan a atención prenatal en las zonas rurales y urbanas del país y 2) dentro del grupo de mujeres con una o más consultas prenatales, examinar los factores que determinan el número de dichas consultas en las zonas rurales y urbanas.MÉTODOS: En el análisis multifactorial se emplearon modelos logísticos para deter-minar qué factores explicaban la decisión de acudir a control prenatal, y se usaron modelos binomiales negativos para determinar el número de consultas prenatales dentro del subgrupo de mujeres que consultaron por lo menos una vez.RESULTADOS: La probabilidad esperada de acudir a control prenatal, determinada según el valor medio de las variables de control, fue de 77,16% en las zonas rurales, en comparación con 85,83% en las zonas urbanas de Haití. Dentro del grupo de mu-jeres que acudieron a servicios de control prenatal, las madres en zonas rurales tuvieron un número esperado de consultas prenatales de 3,78, en comparación con 5,06 en las zonas urbanas. CONCLUSIONES: Un buen porcentaje de mujeres embarazadas tiene acceso a servicios de atención prenatal en Haití, pero las madres en zonas rurales que eligieron acudir a dichos servicios tuvieron un poco menos del mínimo de cuatro consultas recomendado por la Organización Mundial de la Salud. El nivel educativo de las madres y de sus parejas es un factor pronóstico muy importante en relación con el uso de servicios de atención prenatal. Las consultas repetidas se vieron obstaculizadas en las zonas rurales por el mayor tiempo de desplazamiento y la mayor distancia hasta el centro de salud. Los formuladores de políticas y los proveedores de atención sanitaria deben tener en cuenta estos resultados a la hora de tomar decisiones sobre la prestación y administración de los servicios de salud en Haití.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Female , Humans , Middle Aged , Pregnancy , Prenatal Care , Rural Health Services , Urban Health Services , Haiti
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL