Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 33(1): 23-7, ene.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118684

ABSTRACT

Con el concurso del Médico de la Familia se aplica una encuesta sobre algunos hábitos de vida y características de la población de 60 años o más tomadas al azar, del área de salud del Policlínico de Santiago de las Vegas, la cual ascendió a 1058. Se detecta una escolaridad de primaria básicamente, la convivencia solitaria de 40 de ellos, así como la persistencia de hábitos tóxicos en cantidades, no despresciables. Se exponen datos demográficos sobre América Latina y El Caribe, así como las bases de planes de la O.P.S. sobre la atención a los ancianos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Aged , Life Style , Cuba , Population Characteristics , Latin America , Old Age Assistance/standards , Pan American Health Organization , Physicians, Family , Socioeconomic Factors , Surveys and Questionnaires
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 32(2): 549-54, jul.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118674

ABSTRACT

Se hace énfasis en el uso de las plantas con fines medicinales desde tiempos remotos, recogidos en textos como La Gran Medicina Verde de China, o en la obra Materia Médica de Dioscórides, el uso en nuestro país por los aborígenes, e inclusive por los mambises. Se resalta la importancia de la población de la tercera edad en el mundo que era de 300 millones en el año 1975 y que en nuestro país constituyeron los mayores de 60 años más del 11 % de la población total. Previo cuestionario dirigido se indaga el uso de plantas medicinales en 750 personas de 65 años o más del área de salud del Médico de la Familia de Santiago de Las Vegas, detectándose que el 43 % las utilizan, y que la tila, manzanilla, las hojas de naranja y el té son las más utilizadas de un gran total de 46 plantas diferentes usadas por los ancianos, estableciéndose recomendaciones de incrementar la divulgación en el uso más adecuado de ellas


Subject(s)
Aged , Humans , Plants, Medicinal , Cuba , Surveys and Questionnaires
3.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 26(4): 553-7, oct.-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31237

ABSTRACT

Se hace un recuento histórico sobre los conceptos disímiles que se han tenido sobre la vejez, donde Ephudio y Platón los exhaltaban y Cicerón y Juvenal los calificaban como un estigma social. Se resalta la importancia que tiene en nuestro país el existir 751 000 personas mayores de 65 años, así como se señala que los tropezones y resbalones, están dentro de las causas accidentales que intervienen en las caídas, y que los ataques de caídas súbitas y el vértigo están dentro de las patologías médicas más frecuentes. Se plantea el utilizar la menor cantidad de fármacos posibles en el tratamiento médico, así como evitar el uso de abreviaturas y de horario nocturno


Subject(s)
Humans , Accidents , Aged , Drug Prescriptions
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL