Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. postgrado ; 19(4): 209-215, oct.-dic. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503838

ABSTRACT

Con la finalidad de lograr una evaluación más holística e integral de los pacientes con traumatismo raquimedular, en este estudio se planteó como objetivo determinar el nivel de deficiencia y discapacidad aplicando el Clasificador Internacional (CIDDM) de la OMS. En ese sentido, el Código DE (deficiencias) está orientado a los aspectos médicos y el DI (discapacidades) a los aspectos rehabilitadores. Por medio de un estudio epidemiológico transversal se estudió un grupo de 49 pacientes. El tipo de Deficiencia (DE) que con mayor frecuencia se presentó es la Motriz con 97,96% mientras que la Discapacidad (DI) de Locomoción la presentó el 100%. Tomando en cuenta los niveles de DE y DI con respecto a los Niveles de Lesión Medular Cervical, el nivel III se presentó con mayor porcentaje en 77,78% en ambos casos; situación similar se presenta en niveles de Lesión Medular Dorsal, en donde el nivel III de DE y DI se encuentra en 71,43% y 52.38% de sujetos respectivamente, la afectación disminuye progresivamente a medida que sea más baja la lesión medular y en los niveles de Lesión Medular Lumbar el Nivel II de DE estuvo en el 60% y Nivel I de DI en el 50% de los sujetos. Por lo tanto, al considerar los resultados de este estudio, se comprueba que a medida que sea más inferior el nivel de lesión anatómica medular, menor será la afectación del nivel de Deficiencia o Discapacidad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Disabled Persons , Enacted Statutes , Models, Educational , World Health Organization , Wounds and Injuries , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL