Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 24(3): 212-222, jul.-sept. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-409549

ABSTRACT

El artículo es un estudio retrospectivo y observacional que tiene como objetivos: Definir los factores asociados a la mortalidad post-operatoria por adenocarcinoma gástrico, así como evaluar la morbimortalidad perioperatoria en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se estudiaron 282 pacientes sometidos a cirugía entre el 1° de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 1999, evaluando filiación, antecedentes, localización del tumor, clasificaciones Bromann y Early Cáncer, clasifcación histológica, número de ganglios resecados, compromiso estragástrico, cirugía y reconstrucción realizada, clasificación, TNM, estadío clínico y complicaciones medico-quirúrgicas. Las pacientes fueron divididas en dos grupos: sobreviviente (n=251) y fallecidos (n=31), observándose una morbilidad de 31.56 por ciento y una mortalidad de 10.99 por ciento. Los factores asociados a la mortalidad fueron: edad, hipertensión, cardiopatía, localización del tumor en cuerpo gástrico, compromiso extragástrico del hígado, tumores Y3 y T4, los N1, metástasis a distancia, estadio clínico IV, neumonía y otras complicaciones quirúrgicas. Con estos resultados concluimos que es necesario realizar un adecuado estadío de la enfemredad. Así como, tener especial cuidado con los pacientes hipertensos, diabéticos y cardiopatías. Finalmente, consideramos pertinente tener presente las complicaciones periperatorias para darles un manejo óptimo.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Stomach Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL