Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Rev. méd. hondur ; 61(3): 104-8, jul.-sept. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-135992

ABSTRACT

La asociación de cáncer cérvico- uterino con prolapsos es rara. En los hospitales Escuela y del Instituto Hondureño de Seguridad Social se presentaron cinco casos en un período de cinco años, con cuatro en el Hospital-Escuela y uno en el IHSS. La revisión incluye los años 1983 a 1987, fue en este último año cuando se trató el caso del IHSS. Predominaron los estados IIA con tres casos, en IIIA se presentó uno y el otro fue IB. Solamente la paciente del IHSS fue tratada con histerectomía vaginal convencional y radioterapia, en las otras se realizó una operación de schauta con colpectomía parcial, sin linfadenectomía pero con radioterapia complementaria. Tres pacientes se mantienen en control, dos en el Hospital -Escuela y la del IHSS. Una se persió de control a los tres años, sin datos de actividad tumoral. Otra con aparentes datos de persistencia timoral acudió al Hospital por última vez al tercer mes de haber finalizado su tratamiento. Las tres oacientes que se mantienen en control, asintomáticas y libres de enfermedad, tienen períodos de observación que varían de cuatro años la paciente del IHSS), a siete y ocho años las otras dos del Hospital-Escuela. Este es el primer informe de la asociación de cáncer cérvico-uterino y prolapso en pacientes hondureños


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Uterine Cervical Neoplasms/etiology , Uterine Prolapse/complications
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 39(1): 1737-42, ene.-mar. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121278

ABSTRACT

Efectuamos una revisión de los casos con cáncer asociados a embarazo y diagnosticados entre enero de 1980 y diciembre de 1990. Estas pacientes fueron ingresadas en la sala de embarazos patológicos del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital-Escuela de Honduras, C.A. En total se registraron 35 casos, 28 correspondieron a cáncer cervicouterino, cuatro a cáncer de mama, dos a linfomas y uno a cáncer de estómago. Todas las pacientes con cáncer de mama murieron antes del primer año. De las otras se desconoce su evolución, debido a que en la sala de embarazos patológicos no se hace seguimiento de estas enfermedades y a que tampoco son remitidas con oncólogos. El propósito de este estudio es analizar las distintas opciones terapéuticas y llamar la atención del tema para buscar soluciones que mejoren el control y la supervivencia de estas mujeres.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Breast Neoplasms/surgery , Pregnancy Complications, Neoplastic/mortality , Uterine Cervical Neoplasms/mortality , Breast Neoplasms/therapy , Pregnancy Complications, Neoplastic/therapy , Prognosis , Uterine Cervical Neoplasms/therapy
3.
Rev. méd. hondur ; 60(4): 178-85, oct.-dic 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-126399

ABSTRACT

Presentamos 10 casos de cáncer de tiroides con metástasis a ganglios linfáticos que fueron tratados con tiroidectomía total y disecciones radicales o radicales modificadas de cuelo. Estos casos se presentaron en un período de siete años, desde enero de 1984 a diciembre de 1990. Para este estudio se excluyeron todos los pacientes con diagnóstico de cáncer de tiroides en quienes no hubo metástasis a cuello ni se realizaron disecciones ganglionares. Ocho fueron pacientes femeninas y dos fueron hombres. Una de las pacientes tuvo su neoplasia en la segunda década de la vida (18 años) y la mayor se presentó en la séptima (65 años). En seis se realizó una disección radical clásica de cuello y en cuatro se hicieron disecciones modificadas con conservación de la vena yugular y el músculo esternocleidomastoideo. Hubo dos casos de hipoparatiroidismo que requirieron terapia sustitutiva. Cinco de estos pacientes fueron tratados en el IHSS, 3 en centros privados y 2 en el Hospital-Escuela. Ocho de los cáceres fueron de tipo papilar y dos foliculares. Cuatro pacientes se mantienen en control sin datos de actividad tumoral después de cinco años. Tres más se encuentran asintomáticas en períodos que varian de dos a cuatro años, uno en menos de dos años y dos se perdieron con evidencia de tumor


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Thyroidectomy , Thyroid Neoplasms/surgery , Honduras
4.
Rev. méd. hondur ; 59(2): 67-8-73, abr.-jun.1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104273

ABSTRACT

Hemos hecho la revisión de once años de los casos diagnosticados como cáncer asociados con embarazo, desde enero de 1980 a diciembre de 1990. Estas pacientes estuvieron ingresadas en la Sala de Embarazos Patológicos del Depatamento de Gineco-obstericia del Hospital - Escuela de Honduras C.A. En total fueron 35 casos: 28 correspondientes a cáncer cérvico-uterino, 4 a cáncer de mama, dos linfomas y un cáncer de estómago. Las pacientes con cáncer de mama murieron todas antes del primer años; en otras, no se conoce su evolución debido a que en la Sala de Embarazos Patológicos no se hace seguimiento de estas pacientes y tampoco son remitidas a control de Oncología. El propósito de este estudio fue analizar las distintas opciones terapéuticas y llamar la atención del tema para buscar soluciones que mejoren el control y la sobrevida en este tipo de pacientes


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , History, 20th Century , Breast Neoplasms/complications , Uterine Cervical Neoplasms/complications , Pregnancy Complications, Neoplastic , Honduras
5.
Rev. méd. hondur ; 58(1): 14-9, ene.-mar. 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82821

ABSTRACT

En el departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital-Escuela realizamos un estudio retrospectivo de los casos diagnosticados histológicamente como tumores benignos de ovario, en el período comprendido de enero de 1983 a diciembre de 1987. En estos cinco años encontramos 43 casos, con la tendencia marcada de aumento progresivo año a año, excepto en 1987 donde hubo un descenso sin causa explicables. Para diagnosticar patología de ovario el pielograma intravenoso mostró una eficacia apenas del 30%, y el ultrasonido de 28%. El tratamiento fue quirúrgico, y en un 51% se hizo salpingo-oforectomía unilateral con biopsia en cuña contralateral. Se investigaron factores de riesgo, aunque la mayoría de los casos no se pudo establecer con objtividad las relaciones entre éstos y los tumores benignos de ovario, que tampoco ha sido posible describirlos en otros países


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Ovarian Neoplasms/surgery , Ovarian Neoplasms/diagnosis
6.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 34(4): 680-5, oct.-dic. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88568

ABSTRACT

Durante el año de 1986 se presentaron 6 casos de carcinoma mamario asociado con embarazo, 4 de estos fueron tratados en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Escuela, y 2 en la sala de Ginecología del Instituto Hondureño de Seguridad Social. La asociación de cáncer de mama y embarazo correspondió a 1 caso por cada 3 300 embarazos, lo que significó 0.03% en ambas instituciones. El propósito de este informe es discutir las distintas alternativas de tratamiento, considerar cuando existe indicación de interrupción del embarazo y presentar como se trataron los 6 casos


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Breast Neoplasms , Pregnancy Complications, Neoplastic/therapy , Carcinoma, Papillary/complications , Carcinoma, Papillary/physiopathology , Carcinoma, Papillary/therapy , Neoplasms, Multiple Primary , Thyroid Neoplasms/complications , Thyroid Neoplasms/diagnosis , Thyroid Neoplasms/physiopathology , Thyroid Neoplasms/therapy
7.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 34(2): 585-90, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61122

ABSTRACT

Presentamos un informe de 15 exenteraciones pélvicas realizadas en pacientes con cánceres ginecológicos, 13 con persistencia o recurrencia por cáncer cérvico-uterino y 2 por cáncer vulvar T3 NO MO. Uno de los cánceres vulvar fue verrucoso y el otro un sarcoma botrioide, ambos muy raros. Estas operaciones se hicieron en pacientes de salas ginecológicas en dos hospitales no oncológicos de Honduras, en un período de 3 años y 6 meses. 8 de las 15 pacientes se mantienen asintomáticas y libres de enfermedad, se informa de las complicaciones y causas de muerte


Subject(s)
Humans , Female , Pelvic Exenteration/methods , Uterine Cervical Neoplasms/surgery , Uterine Cervical Neoplasms/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL