Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 6(2): 94-8, jul.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120871

ABSTRACT

En un grupo de 53 niños obesos y 23 no obesos, de uno y otro sexos, en edades comprendidas entre 8 y 14 años, se determinaron las concentraciones de cromo, cinc y cobre séricos y se realizó la prueba de tolerancia a la glucosa. Para la clasificación de adiposidad se siguieron los críterios de peso para la talla y peso relativo en grasa. En los obesos se halló desnutrición marginal para el cinc y concentraciones menores de cromo. Los obesos con menores concentraciones de cromo y cinc necesitaron más tiempo para recuperar los niveles basales en la prueba de tolerancia a la glucosa, lo cual confirma la función reguladora de estos oligoelementos en el metabolismo de la glucosa


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Chromium/blood , Copper/blood , Glucose Tolerance Test , Nutrition Disorders , Obesity , Trace Elements/analysis , Weight by Height , Zinc/blood
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 6(2): 112-5, jul.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120875

ABSTRACT

Se informan las cantidades de plomo y arsénico que pudieron ser ingeridas en la dieta, según la oferta, por los estudiantes de 12 a 17 años de edad de 4 escuelas de internado de enseñanza media de Ciudad de La Habana. La posible ingestión de plomo osciló entre 0,38 y 0,43 mg/persona/día. La posible ingestión de arsénico fue inferior que 0.2 mg/persona/día


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Arsenic/toxicity , Diet , Eating , Lead/toxicity , Students , Cuba
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 23(1): 36-46, ene.-mar. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-908

ABSTRACT

La evaluación sanitaria de los plásticos que van a estar en contacto con alimentos se realiza por medio de pruebas sensoriales y fisicoquímicas. La aptitud de un plástico para este uso está determinada por la no variación de los caracteres organolépticos del alimento y que la contaminación del mismo por el transpaso de los componentes del plástico no sea mayor que 5 mg/dm(2). En el presente trabajo se evaluaron los potes de poliestireno, las jarras de polietileno de alta densidad y las bolsas de polietileno de baja densidad producidos en el Complejo Lácteo de Ciudad de la Habana. Los resultados de la evaluación sensorial excepto en el caso del simulante alcohólico para las jarras, por lo que no se recomienda las mismas para depositar bebidas alcohólicas. Los valores de la migración total se encuentran muy por debajo del límite establecido


Subject(s)
Food Inspection , Food Preservation , Cuba , Dairy Products , Plastics/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL