Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 25(10): 963-8, oct. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44394

ABSTRACT

Se estudian los protocolos de necropsias de 107 pacientes con infarto agudo del miocardio, de ellos 21 con ruptura del corazón. Se informa que en 18, la ruptura se localizó en la pared libre del ventrículo izquierdo y se presentó entre el segundo y el sexto día. Se indica que la frecuencia de esta complicación aumentó con la edad, no tuvo diferencia significativa entre los sexos y fue significativamente mayor (p < 0,05) en corazones con peso entre 350 y 500 g, en todos los casos el infarto era transmural y sin necrosis antigua asociada, todos tenían arteriosclerosis coronaria severa y el 76,19% un trombo en la arteria que irrigaba el área infartada


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Myocardial Infarction/complications , Heart Rupture/complications , Heart Rupture/epidemiology , Autopsy
2.
Rev. cuba. med ; 25(2): 99-104, feb. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44325

ABSTRACT

Se revisan las historia clínicas y los protocolos de necropsia de 14 pacientes mayores de 60 años con el diagnóstico anatómico de endocarditis infecciosa. Más de la mitad tenía antecedentes de intervenciones médicas o focos sépticos previos como posible causa de bacteriemia. El cuadro clínico fue muy variable, con ausencia de los signos clásicos y el predominio de pacientes sin cardiopatía previa


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Aged , Endocarditis
3.
Rev. cuba. med ; 24(8): 840-3, ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28631

ABSTRACT

Se analizan los rescates realizados por el departamento de Seguridad Acuática en la playa de Varadero desde 1981 a 1983. El 8,95% necesitó maniobras de RCP; el 1,63% falleció en su mayor parte en la playa o en el traslado al policlínico. Los síntomas respiratorios fueron el principal motivo de ingreso hospitalario. 16 presentaron lesiones radiológicas sugestivas de edema pulmonar que desaparecieron varios días después. Las manifestaciones clínicas fueron: fiebre, estertores húmedos, tiraje intercostal, polipnea, cianosis, bradipnea, trastornos de conciencia y leucocitosis


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Drowning , Pulmonary Edema/diagnosis , Resuscitation/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL