Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Medisan ; 1(1)1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260528

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo de la población de Santiago de Cuba en el perído de 1970-1995 y su perspectiva hasta el año 2015.La información necesaria se obtuvo del banco de datos de la oficina territorial de estadística así como de la proyección de población de la oficina nacional de estadística, en el procesamiento del dato primario se utilizó el porcentaje, edad media, índice de dependencia, cálculo de tasa resumen de fecundidad y coeficiente de envejecimiento.Entre los principales hallazgos figuraron que en el 1970 la población santiaguera se consideró mayoritariamente joven, dado que los individuos de 60 y más representaron sólo el 7,1 por ciento del total, mientras que en 1995 este grupo alcanzó el 10,5 por ciento por lo que se encuentra en el umbral del envejecimiento propiamente dicho. En 1987 la tasa bruta de reproducción no garantiza el remplazo, por cuanto está por debajo de una hija por mujer; situación que se mantiene en el 1995 cuando sólo arroja 0,73 hijas por mujer, para el año 2015 se espera que la población de 60 y más años represente 16,9 por ciento del total por lo que ésta será considerada vieja


Subject(s)
Aging
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL