Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. domin ; 55(2): 81-3, abr.-jun. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-170172

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo de 2,643 recién nacidos para determinar anomalías congénitas en el Hospital Dr. Luis manuel Morillo King, La Vega, República Dominicana, durante el período Enero-Julio 1992. La polidactilia fue la más frecuente con 17.5//. En este sentido no se pudo establecer que la edad materna, el número de embarazos y el uso de medicamentos fueron factores responsables de dichas anomalías. Anomalías congénitas, recién nacidos, perinatología


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Congenital Abnormalities , Infant, Newborn
2.
Rev. méd. domin ; 54(1): 48-50, ene.-mar. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132086

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo-longitudinal en 21 pacientes con ruptura prematura de membrana (RPM) y amenaza de parto prematuro, admitida en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, Santo Domingo, República Dominicana, en el perido noviembre-diciembre de 1988. En esta investigación se estableció: edad materna, antecedentes patológicos, período de lactancia de la RPM, edad gestacional, apgar, peso y morbimortalidad del recien nacido. El mayor número de casos estudiado estuvo entre las edades de 15-29 años, con 19 casos para un 90 por ciento . Un 48 por ciento de las madres curso 2 patologias agregadas, 10(47.6 por ciento ). Observo que el 62 por ciento de los neonatos tenian de 28 a 33 semanas de edad gestacional con un 43 por ciento de ellos que tenian más de 7 apgar al minuto. A pesar de este apgar obtuvimos una mortalidad de un 62 por ciento en recien nacidos (RN) con menos de 33 semanas y 2,500 gramos. Vemos que la ruptura prematura de membranas (RPM) es un factor importante en la morbimortalidad del Recien Nacido Pretermino (RNPT)


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Fetal Membranes, Premature Rupture , Morbidity , Infant, Newborn , Prospective Studies
3.
Acta méd. domin ; 15(1): 13-7, ene.-feb. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132240

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo en 30 niños con Anemia Falciforme diagnosticados por electroforesis de hemoglobina, entre 9 meses y 15 años de edad, con una edad promedio de 7 años; 13 eran varones (43.3 por ciento ) y 17 hembras (56.7 por ciento ). La evaluación de la función renal mostró los siguientes resultados: Ninguno de los 30 casos tenía elevación de los niveles séricos de creatinina, 20 de los niños (66.7 por ciento ) mostraron la depuración endógena de la creatinina significativamente elevada, 3 de ellos (10 por ciento ) tenian proteinuria ligera, 2 (6.6 por ciento ) tenían poliuria. Ninguno presentó hematuria


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Anemia, Sickle Cell/diagnosis , Kidney Diseases , Prospective Studies
4.
Rev. méd. domin ; 52(4): 35-40, oct.-dic. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132015

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo en el personal de enfermeria gastroenterologica del Hospital Presidente Estrella Ureña, de Santiago, durante el periodo marzo-agosto 1990. Se le determinó en suero el antigeno de superficie de la hepatitis B (HBs Ag), con el proposito de conocer la seroprevalencia en este personal de salud. De 102 enfermeras estudiadas en 7 fue positivo el HBs Ag para una seroprevalencia de 6.9 por ciento . El area de trabajo donde se registraron más casos fue la quirurgica con 23 por ciento , y los factores de riesgos más prevalentes fueron: heridas con instrumentos quirurgicos, pinchazos con jeringuillas usada y no uso de guantes. El estado de portador del HBV en este personal puede considerarse como ocupacional, sugerimos sean retirados del servicio donde entran en contacto directo con pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Hepatitis B Surface Antigens/blood , Nursing Staff, Hospital , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL