Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Suma psicol ; 15(1): 217-240, mar. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-494453

ABSTRACT

Se describe la relación existente entre los trastornos de sueño, saludy calidad de vida desde la perspectiva de la medicina conductualdel sueño, basado en evidencias empíricas, demostrándose la bajacalidad de vida en función con los síntomas en cada uno de lostrastornos del sueño. El artículo comprende una descripción de lamedicina comportamental del sueño, la relación entre calidad devida y sueño, patrones de sueño y salud, sueño y enfermedad cró-nica, insomnio, síndrome de piernas inquietas, calidad de vida ysalud, somnolencia excesiva diurna, calidad de vida y salud, yparasomnias y salud.


It article describes the relationship between sleep disorders, health andquality of life from the perspective of behavioral sleep medicine, which isbased on empirical evidence, demonstrating the low quality of life according to the symptoms in each of the sleep disorders . This article includes a description of the behavioral sleep medicine, the relationship betweenquality of life and sleep, sleep patterns and health, sleep and chronicdisease, insomnia, restless legs syndrome, quality of life and health,excessive daytime sleepiness, quality life and health, and healthand parasomnia.


Subject(s)
Humans , Quality of Life , Health , Sleep/immunology
2.
Acta neurol. colomb ; 16(3): 216-220, oct. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307287

ABSTRACT

El objetivo del trabajo fue presentar las características clínicas de la neurosifilis en nuestros días. El método fue la revisión de historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de neurosifilis. Se obtuvieron 25 pacientes, 21 hombres y 4 mujeres, con una edad promedio de 40 años. La forma clínica más frecuente fue meningovascular 28/100, seguida de parálisis general progresiva y neurosífilis aséptica 16/100, meningomielitis 12/100, meningitis aguda 8/100, atrofia óptica 8/100, meningovascular espinal 8/100, amitrófia sifilítica 8/100, neuropatía craneana 8/100, síndrome convulsivo 8/100 y tabes dorsal en 4/100. La forma meningovascular continua predominando en la presentación clínica de la sífilis. La presencia de alteraciones del LCR en pacientes con VIH, hace necesaria la realización de pruebas treponémicas para confirmar el diagnóstico


Subject(s)
Neurosyphilis , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL