Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. anestesiol ; 63(4): 195-201, jul.-ago. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419594

ABSTRACT

Se expone un esquema de control de calidad aplicado a cirugías convencionales (colecistectomía), alternativa a la laparoscopía usual, en un sanatorio privado en San Miguel de Tucumán. La meta fue establecer la capacidad del protocolo anestésico y analgésico en la reducción o desaparición del dolor postoperatorio. Una variedad de factores relacionados con el dolor fue tratada a través de un diagrama de causa efecto, empleado en el contexto de las técnicas tradicionales de control de calidad y como técnica heurística, para lo cual se entrenó al equipo médico. Esto permitió reducir el número de variables e incorporar luego el remanente de este proceso eliminatorio como datos a una planilla de cálculo. Se emplearon también los diagramas estadísticos usuales, pero el tratamiento definitivo se realizó recurriendo al método del test exacto de Fisher. Los resultados permitieron establecer el protocolo analgésico y anestésico adecuado para minimizar el dolor postoperatorio.


Subject(s)
Humans , Pain, Postoperative/prevention & control , Pain, Postoperative/therapy , Quality Control , Argentina , Analgesia/methods , Anesthesia/methods , Cholecystectomy , Clinical Protocols
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL